...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) modificó las reglas de operación para la adquisición de lotes para construcción de casas a bajo costo. El programa fue lanzado en octubre de 2019 y pretendía que las personas pusieran a la venta los predios que quedaron rezagados de programas de años anteriores.
Para esto, el Ijalvi emitió reglas de operación para la compra de los lotes a bajo costo y con un crédito a tramitarse directamente en el instituto, instancia que realizaría un estudio socioeconómico para saber si el solicitante aplicaba o no para el programa, dado que uno de los requisitos es no contar con otra propiedad. El crédito va de la mano con un subsidio adicional a establecer como resultado del estudio.
Sin embargo, este fin de semana publicó en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco diversas modificaciones a las reglas para que los predios también puedan adquirirse de manera directa y de contado, además por medio de financiamiento de un ente privado ya se banco o cualquier otra institución financiera. En ambos casos, se suprime el subsidio y, además, se permite a los compradores adquirir tantos lotes como les sea posibles de acuerdo a su capacidad de pago.
“Los inmuebles que se vendan de contado y en una sola exhibición, no son sujetos de apoyo o beneficio alguno por parte del Instituto, por lo que los compradores podrán adquirir de acuerdo a su capacidad económica”, dicta el documento en uno de los párrafos que fueron agregados.
Mientras tanto, para acceder al crédito directo, es necesario que el beneficiario tenga solvencia económica para pagar el 50 por ciento del costo total del predio y, el resto, pagarlo a 36 meses o antes. Las escrituras no las entregará el Ijalvi hasta que no sean liquidadas las cuentas.
El programa es de cobertura estatal siempre y cuando el Ijalvi cuente con predios para vender y el instituto garantiza que cada lote a la venta cuenta con los servicios públicos como agua y luz. La convocatoria estará abierta hasta el 5 de diciembre de 2024.
JB