Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El nobel de Literatura, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, criticó los ataques hacia el periodismo por parte del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Las declaraciones hechas durante las conferencias que ofrece cada mañana el mandatario "transgreden" sus funciones, aseguró este miércoles de visita en Guadalajara.
"No me gusta la figura de un presidente que se exhibe todas las mañanas comentando los artículos que lee en la prensa y muchas veces censurando o atacando a los periodistas, no me parece que sea la función de un presidente, transgrede esa función", dijo en conferencia de prensa.
Añadió que esta política del gobierno mexicano implementada desde su triunfo como presidente electo en 2018 le resta "popularidad" y "eficiencia" al mandatario.
El narrador peruano (Arequipa, 1936) ha criticado en diversas ocasiones el mandato de López Obrador calificándolo de populista.
Ante su visita a México por diversas actividades culturales, el mandatario mexicano aseguró que será respetada la libertad de expresión del escritor quien en 1990 se refirió a este país como "la dictadura perfecta".
El autor señaló que López Obrador se ha referido a él "de una manera muy negativa", aunque aseguró que "está en su derecho de hacerlo".
Vargas Llosa acude a Guadalajara para encabezar las actividades de la Cuarta Bienal de Novela que lleva su nombre y que se desarrollará de jueves a domingo en diversas sedes de la Universidad de Guadalajara.
Se reúnen 31 escritores iberoamericanos en torno al tema La literatura, último refugio de la libertad bajo la organización de la Cátedra Vargas Llosa, la Universidad de Guadalajara, la Fundación Internacional para la Libertad y con el apoyo de la Feria Internacional del Libro.
El autor de la Fiesta del chivo estará presente en la inauguración y en el evento de entrega del Cuarto Premio de Novela Mario Vargas Llosa, además sostendrá un diálogo con la periodista argentina Leila Guerriero y la escritora mexicana Rosa Beltrán.
Los finalistas del premio, la colombiana Selva Almada, la española Rosa Montero, la mexicana Carmen Boullosa, el chileno Alejandro Zambra y el colombiano Juan Gabriel Vásquez abrirán las mesas de discusión moderados por la escritora y periodista peruana Patricia del Río.
jl