INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

La UdeG regresa a clases presenciales

(APERTURA. El rector adelantó que desde esta semana reabren los laboratorios y talleres. Foto: Jorge Alberto Mendoza)

Tras detectar un descenso sostenido en la cantidad de contagios de Covid-19 en el estado durante las últimas tres semanas, la Universidad de Guadalajara (UdeG), a través del Consejo de Rectores, tomó la decisión de regresar a clases presenciales de manera híbrida a partir del 4 de octubre. 

Durante el anuncio, el rector general de la institución, Ricardo Villanueva Lomelí, precisó que la UdeG realizó una inversión de 20 millones de pesos (mdp) –18 mdp salieron de ahorros de la institución y los 2 mdp restantes del gobierno federal– para equipar los laboratorios y aulas a fin de que estén listos para reabrir. Con este recurso se adquirieron 4 mil ventiladores, 775 detectores de dióxido de carbono (CO2), 500 purificadores de aire para laboratorios y demás equipamiento para garantizar, en primera instancia, que los espacios cerrados cuenten con una ventilación adecuada. 

Más allá de la inversión realizada, se precisó que no habrá protocolos generalizados en torno a los aforos permitidos. El rector puntualizó que cada centro universitario o preparatoria deberá decidir, junto con los profesores, la situación específica de cada grupo con la finalidad de reducir lo más posible el riesgo de contagio. 

“Yo le pediría a los alumnos que se pongan en contacto con su profesor, su profesor es el que les irá diciendo quién es presencial, quién es virtual y qué modalidad, para que este protocolo se pueda emplear grupo por grupo, salón por salón”, señaló. 

El rector también anunció que esta semana podrán reabrir los laboratorios y talleres, pero siempre y cuando sean calificados como espacios seguros. 

Previo al regreso a las aulas la UdeG realizará el 30 de septiembre dos sesiones virtuales de capacitación para saber qué hacer y cómo será el retorno. Durarán una hora –se llevarán a cabo a las 9:30 y 11:30 horas– y se harán en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, desde donde se transmitirán por redes sociales a 300 mil integrantes de la comunidad universitaria. 

También se realizarán dos campañas adicionales: una sobre salud mental y otra de nutrición con el fin de dar apoyo integral a los estudiantes y personal laboral. 

LLEVARÁN A CABO PRUEBAS ALEATORIAS

El rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), José Francisco Muñoz Valle, adelantó que durante el regreso se implementará el modelo de pruebas de detección llamado pool testing, consistente en la realización de muestras aleatorias con el fin de detectar casos asintomáticos y aislarlos a tiempo. 

Esta metodología, añadió, ya se ha usado en Estados Unidos y países europeos. 

“Se trata de un pool testing, en donde se hará una muestra a 10 personas de un grupo y si sale algún negativo, continuamos; pero si sale uno positivo se procede a aislar el grupo y se harán PCR individuales a todos para confirmar”, explicó el rector, quien precisó que los muestreos aleatorios serán cada 15 días. 

Precisamente el protocolo de la UdeG indica que se suspenderán las clases presenciales por 15 días en los grupos en los que se detecten casos positivos. En el supuesto que exista un brote generalizado en un centro universitario o preparatoria, se cerrarán las instalaciones por dos semanas. 

El rector señaló que la Sala de Situación en Salud de la UdeG mantendrá una vigilancia constante del escenario pandémico del estado y, con base en ello, la UdeG tomará decisiones. 

Para hacer las pruebas aleatorias la UdeG contará con 10 laboratorios fijos y una unidad móvil llamada Apolo, la cual recorrerá las zonas donde no se cuenta con infraestructura para el procesamiento de muestras. 

Vacunación anticovid continuará en CUCEI

El regreso a clases presenciales no impactará en la vacunación anticovid que se realiza en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), aseguró el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí. 

Sostuvo que el macromódulo de vacunación acondicionado en un auditorio del CUCEI cuenta con ingreso y salida independiente, y no es indispensable, por el momento, para el funcionamiento del plantel. 

Por lo tanto, seguirá habilitado para aplicar vacunas. Lauro Rodríguez

FRASE: 

“Yo le pediría a los alumnos que se pongan en contacto con su profesor, su profesor es el que les irá diciendo quién es presencial, quién es virtual y qué modalidad”: Ricardo Villanueva Lomelí, Rector general de la UdeG 

jl/I