Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) anunció nuevas medidas para acelerar las deportaciones de inmigrantes irregulares en la frontera con México, medidas que incluyen un aumento en los vuelos y en la capacidad de detención y de recursos de control.
El anuncio del ICE se produce después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, firmara el pasado martes una orden ejecutiva que implementa una serie de iniciativas que buscan impedir que la mayoría de personas que crucen la frontera de manera irregular puedan pedir asilo, un estatus que solicitan miles de personas a diario para permanecer en el país.
La orden ejecutiva servirá para asegurar la frontera con México al "agilizar significativamente el proceso de deportación acelerada de aquellas personas que no tengan una base legal" para permanecer en Estados Unidos, señaló ICE en un comunicado.
Como resultado, ICE está optimizando los contratos de flete aéreo para "garantizar que se pueda realizar la máxima cantidad de vuelos de repatriación semanalmente".
En 2023, ICE promedió 29 vuelos de deportación por semana.
Durante el último año, la agencia ha realizado vuelos de expulsión a varios países de América del Sur y del hemisferio oriental, entre otros Colombia, Ecuador, Perú, Egipto, Mauritania, Senegal, Uzbekistán e India.
"Los esfuerzos para ampliar el número de vuelos de expulsión continúan con la expectativa de que se agreguen vuelos adicionales al cronograma en las próximas semanas", añade ICE.
Este paquete de acciones incluye ampliar la cantidad de camas en la red de centros de detención de ICE y presentar una moción para permitir que se reanude la admisión de personas en el Centro de Procesamiento de ICE de Adelanto, en California, que actualmente mantiene a poco menos de 10 personas detenidas de cerca de 2 mil camas habilitadas debido a una orden judicial.
Además, ICE informó de que revisa continuamente la capacidad general de los centros de detención y toma medidas para "cerrar ciertas instalaciones que ya no brindan un retorno suficiente de la inversión", lo que incluye el cierre del Centro Residencial Familiar del Sur de Texas en Dilley, Texas, que es "el centro más caro de la red nacional de detención".
El cierre de esta instalación, que no se usa para detener familias dese 2021, permitirá "reasignar fondos para aumentar la capacidad general de camas" en todo el sistema", según indicó ICE.
Se espera, así pues, que unas mil 600 camas estén disponibles de inmediato.
El anuncio de hoy proporcionará un aumento general en el espacio para camas y operará cerca o por encima del requisito mínimo de 41 mil 500 camas apropiado para el año fiscal 2024, al tiempo que "maximizará los vuelos de deportación".
EH