El consumo de anabólicos y sustancias conocidas como "pre-entreno" representan un riesgo grave porque provocan un crecimiento del músculo cardíaco ...
México tiene escasa legitimidad para defenderse, especialmente debido a figuras como Adán Augusto y Rubén Rocha, vinculadas a irregularidades y al ...
...
Llevaron a cabo un operativo militar sin que hubiera detenidos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación dirigida al gobierno municipal de Tonalá y al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), debido a las afectaciones que causa la contaminación del arroyo urbano El Rosario.
A través de un comunicado, la defensoría explicó que este cuerpo de agua ha sido escenario y receptor de contaminantes, lo que ha ocasionado una problemática socio-ambiental debido a la degradación que se presenta en diversos puntos.
En septiembre de 2021, la CEDHJ inició un acta de investigación a raíz de la manifestación que realizaron vecinos de la zona para exigir el saneamiento del arroyo, quienes exigían a las autoridades de los tres niveles de gobierno que intervengan ante la evidente contaminación por descargas domésticas, acumulación de residuos sólidos urbanos y de manejo especial en varias zonas.
A la investigación iniciada, se le sumó la inconformidad presentada por el colectivo denominado Alma Rosarense A.C, y por más de mil 390 personas vecinas de las colonias: El Rosario, 20 de noviembre, Lomas de la Soledad, Educadores Jaliscienses, Santa Cruz de las Huertas, El Manantial y Loma Dorada.
Las y los inconformes indicaron que solicitaron por años la intervención de autoridades municipales para que atendieran las afectaciones que se suscitaban a lo largo del cauce; sin embargo, no obtuvieron respuesta.
Por lo anterior, la CEDHJ consideró que las autoridades del ayuntamiento de Tonalá y del Siapa violentaron los derechos humanos de los habitantes al dejar de observar distintas normas y principios jurídicos locales, nacionales e internacionales en torno a sus facultades.
Las autoridades violentaron los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad jurídica, a la seguridad pública, al desarrollo, al agua y saneamiento, a un medio ambiente sano, y los derechos de acceso en materia ambiental de la parte inconforme.
La defensoría exigió a las autoridades que fortalezcan las acciones para recuperar la zona aledaña al cauce del arroyo El Rosario, en donde se ejecuten campañas de descacharrización y limpieza, y lleve a cabo una campaña de educación ambiental, entre otras acciones especificadas en la Recomendación 22/24.
JB