...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación dirigida al gobierno municipal de Tonalá y al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), debido a las afectaciones que causa la contaminación del arroyo urbano El Rosario.
A través de un comunicado, la defensoría explicó que este cuerpo de agua ha sido escenario y receptor de contaminantes, lo que ha ocasionado una problemática socio-ambiental debido a la degradación que se presenta en diversos puntos.
En septiembre de 2021, la CEDHJ inició un acta de investigación a raíz de la manifestación que realizaron vecinos de la zona para exigir el saneamiento del arroyo, quienes exigían a las autoridades de los tres niveles de gobierno que intervengan ante la evidente contaminación por descargas domésticas, acumulación de residuos sólidos urbanos y de manejo especial en varias zonas.
A la investigación iniciada, se le sumó la inconformidad presentada por el colectivo denominado Alma Rosarense A.C, y por más de mil 390 personas vecinas de las colonias: El Rosario, 20 de noviembre, Lomas de la Soledad, Educadores Jaliscienses, Santa Cruz de las Huertas, El Manantial y Loma Dorada.
Las y los inconformes indicaron que solicitaron por años la intervención de autoridades municipales para que atendieran las afectaciones que se suscitaban a lo largo del cauce; sin embargo, no obtuvieron respuesta.
Por lo anterior, la CEDHJ consideró que las autoridades del ayuntamiento de Tonalá y del Siapa violentaron los derechos humanos de los habitantes al dejar de observar distintas normas y principios jurídicos locales, nacionales e internacionales en torno a sus facultades.
Las autoridades violentaron los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad jurídica, a la seguridad pública, al desarrollo, al agua y saneamiento, a un medio ambiente sano, y los derechos de acceso en materia ambiental de la parte inconforme.
La defensoría exigió a las autoridades que fortalezcan las acciones para recuperar la zona aledaña al cauce del arroyo El Rosario, en donde se ejecuten campañas de descacharrización y limpieza, y lleve a cabo una campaña de educación ambiental, entre otras acciones especificadas en la Recomendación 22/24.
JB