Las agrupaciones criminales han encontrado en los criptoactivos una herramienta efectiva para llevar a cabo diversas actividades ilícitas ...
Desde el organismo local se explicó que la plataforma del DIF nacional está desactualizada....
El ex mandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macía...
En las nuevas mesas de diálogo se prevé escuchar los testimonios de habitantes en torno a la contaminación del río. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El Gobierno de México respondió este sábado a la nueva amenaza arancelaria de Estados Unidos con ánimo de negociación, "experiencia" y "cabeza fr...
Las víctimas, adultos y menores, son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Ayer quedó más claro que el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez fumaron la pipa de la paz. El mandatario acudió al quinto Informe de Actividades del rector general, quien dijo que espera que nuuuuuuuunca (bueno, no alargó así la palabra) más vuelva a existir un conflicto con el gobierno del estado. Por su parte, el gobernador llevó un regalito a la casa de estudios, al entregar las escrituras del Paraninfo y del edificio administrativo. Claro, Alfaro destacó que el rector no haya aceptado alguna candidatura “en momentos en que la ambición pudo dominar a cualquiera” (así lo dijo Alfaro y, por ende, como tampoco él se postuló, es otro a los que la ambición ¡no lo dominó!, ¡quihubo!).
La cosa es que sobre los rumores de que, una vez que concluya su gestión, Villanueva Lomelí se incorporará al gabinete de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, el rector general aclaró que lo descarten, pues no ha sido invitado y no espera que la invitación llegue… (por si estaban con el pendiente…).
De los 13 ex gobernadores surgidos de Acción Nacional que hacen un “urgente llamado al PAN”, donde reconocen que el mensaje que el 2 de junio dio el pueblo al partido blanquiazul fue un grito fuerte: “cambias o te vas”, aparecen dos ex mandatarios de Jalisco: Francisco Ramírez Acuña, ahora senador electo, y Alberto Cárdenas Jiménez. El que no suscribe el documento y, por tanto, los autocríticos señalamientos, es Emilio González Márquez. ¿No estuvo de acuerdo?, ¿no lo invitaron?, ¿estaba botaneando y no lo hallaron?
El dirigente nacional panista, Marko Cortés, reveló que uno de los firmantes le confió que no sabía que avalaba el posicionamiento de los ex gobernadores agrupados en Unidos por México, quienes ¡vaya que demandan cambios en Acción Nacional!
Solo tres grupos sociales considerados vulnerables tendrán representante en el Congreso del Estado, de acuerdo con la integración de la próxima legislatura que dio a conocer el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Así, de la diversidad sexual entrará Esther Monserrat Pérez Cisneros, de Movimiento Ciudadano; por Morena, van el regidor de Zapopan, Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias, como candidatura joven, y Cecilia Márquez Alkadef Cortés, como persona con discapacidad; de la diversidad sexual, por Hagamos, de suplente está Edgar Omar Guzmán Muñoz, y por Futuro se halla Mariana Casillas Guerrero, como candidatura joven, al igual que su suplente Karol Paulina García Gómez. Sin incluir a los suplentes, en realidad son solo cuatro.
Quedaron sin representación en el Congreso del Estado las personas indígenas y, agreguemos, migrantes. Y eso que en Jalisco su presencia es notable, y que diputados y políticos suelen decir esto y lo otro, sin que eso incida en que sus propuestas y sentires se tomen en cuenta. Ya vendrán el Día Internacional de las Comunidades Indígenas y el Día Internacional del Migrante, y saliva sobrará en los discursos oficiales.
Continúa con sus acercamientos el gobernador electo, Pablo Lemus: se reunió con el dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín. “(…) trabajando en conjunto con todas las fuerzas políticas, podremos darle a Jalisco un futuro mejor”, señaló.
[email protected]
jl/I