La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este viernes la primera sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos fuera de la Ciudad ...
Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
En todo México se realizaron vigilias para exigir justicia por los desaparecidos...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La reforma al Poder Judicial que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador de elegir mediante el voto popular a los jueces y magistrados violaría los acuerdos internacionales que México ha firmado, además este tipo de sistemas ya han fallado y están en crisis, en Bolivia se implementó uno similar y fracasó, explicó Ariel Rojas Caballero, magistrado presidente del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Sexto Circuito de la Judicatura Federal.
Además se echa abajo el sistema de carrera judicial que desde 1994 se instauró en el país y al cual se le ha invertido millones de pesos de los ciudadanos.
Mencionó que en el Poder Judicial de la Federación son mil 635 magistrados y jueces de distrito los que se estarían votando, de aprobarse la reforma, sin embargo, más allá de las complicaciones que las elecciones derivarían, se estaría desechando el sistema de carrera judicial que el mismo presidente López Obrador promovió en 2021.
“Lo más grave de esta reforma es que desecha esta reforma, la cual paradójicamente el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa en 2021 de reforma al Poder Judicial en el fortalecía incluso el sistema de carrera judicial al grado tal que se modificó la ley de carrera nueva y esta decisión tan importante que tomó el presidente López Obrador en 2021 es desechada por razones que no alcanzamos a entender cabalmente, la exposición de motivos de esta iniciativa no es un diagnóstico claro de lo que se está viviendo en el país”.
Ariel Rojas Caballero, magistrado presidente del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Sexto Circuito de la Judicatura Federal, explicó que en el sistema de carrera judicial donde se comienza como secretario y a través de la capacitación constante, y aplicación de exámenes y concursar por los puestos se va creciendo profesionalmente.
Manifestó que en el Poder Judicial de la Federación se resuelven más de un millón 800 mil asuntos al año en temas tan importantes como velar por los derechos humanos.
Señaló que en sus 30 años de carrera en el Poder Judicial de la Federación ha comprobado que es un trabajo técnico que demanda una gran preparación y experiencia práctica.
Afirmó que la crisis de seguridad que padece el país no es responsabilidad de los jueces sino el fracaso de una estrategia de seguridad pública, detalló que a pesar del aumento de elementos en la Guardia Nacional las detenciones han disminuido 70 por ciento.
Reconoció que el Sistema de Administración de Justicia tiene áreas de oportunidad, e indicó que los jueces se encargan de resolver sobre casos en concreto, por ello si el Ministerio Público integra mal una carpeta de investigación o el policía no hace bien su trabajo, los presuntos responsables del crimen salen en libertad. Insistió que falta que los policías sean capacitados.
EH