Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El Estado de derecho implica que el gobierno en todos sus actos está limitado por normas fijas y anunciadas de antemano
Friedrich Hayek
¿Qué relación existe entre la democracia y el Estado de derecho (EdeD)? En efecto, ambos son interdependientes. Una democracia sin EdeD puede degenerar en anarquía o en tiranía de la mayoría; un EdeD sin democracia puede convertirse en un régimen autoritario donde las leyes existen, pero no reflejan la voluntad de la ciudadanía. Se pude sostener que juntos forman la base de una sociedad libre, justa y equitativa, donde derechos y libertades son respetados y protegidos.
El EdeD es fundamental para garantizar la paz, la justicia, los derechos humanos, la democracia efectiva y el desarrollo sostenible. Además, un EdeD eficaz reduce la corrupción y protege a las personas de injusticias grandes y pequeñas. Es la base de comunidades de justicia, de oportunidades y de paz, que apuntala el desarrollo, el gobierno responsable y el respeto por los derechos fundamentales.
¿Es posible “medir” el EdeD? El Proyecto de Justicia Mundial (WJP, por sus siglas en inglés) elabora anualmente un índice a partir de ocho factores: limitaciones a las facultades gubernamentales, erradicación de la corrupción, transparencia gubernamental, garantías de derechos básicos, mantenimiento del orden y seguridad, observancia de las leyes, acceso a la justicia civil y eficacia del sistema penal. De acuerdo con el índice 2023, de 142 países, México ocupa el lugar 116 (bajó un lugar con respecto a 2022).
El martes pasado se presentó el Índice de Estado de Derecho en México 2023–2024, donde se revela que las entidades con los puntajes más altos en el IED son Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes, mientras que los puntajes más bajos son del Estado de México, Morelos, y Quintana Roo. Por su parte, Jalisco ocupa el lugar 26 de entre las 32 entidades federativas. En el factor “Límites al poder gubernamental” ocupa el 19; en “Ausencia de corrupción”, el 27; en “Gobierno abierto”, 17; en “Derechos fundamentales”, el 22; en “Orden y seguridad”, 20; en “Cumplimiento regulatorio”, 21; en “Justicia civil”, 18; y en “Justicia penal”, el lugar 25.
En definitiva, el EdeD proporciona un marco predecible y estable en el cual las personas y las entidades pueden planificar y llevar a cabo sus actividades; previene la arbitrariedad y el abuso de poder por parte de los gobernantes, asegurando que las acciones del gobierno estén sujetas a revisión y control legal; facilita la equidad y la justicia social al garantizar que todos los individuos sean tratados de manera justa y sus derechos sean protegidos; y, por último, un entorno legal seguro y predecible es crucial para la inversión y el desarrollo económico, ya que proporciona confianza a los inversores y a los ciudadanos.
Ni México tiene una buena calificación a nivel internacional ni Jalisco la tiene en el nacional. Es buena oportunidad para que sus próximos gobernantes consideren la necesidad de mejorar en los indicadores para elevar el EdeD en el país y en el estado.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I