...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En días pasados resurgió el tema del plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Jazmín Esquivel Mossa tras la sentencia de la jueza local, Flor de María Hernández Mijangos, contra el ex rector de la UNAM, Dr. Enrique Graue Wiechers, y del ex director de la FES Aragón, Mtro. Fernando Macedo Chagolla, a quienes condenó a pagar 15 millones de pesos a Martha Rodríguez Ortiz, directora de tesis de la ministra Esquivel por un supuesto “daño moral”.
La Lic. Rodríguez plagió in extenso la tesis presentada en julio de 1986 por Edgar Ulises Báez Gutiérrez y la hizo pasar como original con el mismo título, pero con fecha de septiembre de 1987. Así la presentó la futura ministra. Esta asesora laboró durante 35 años en la UNAM y dirigió más de 500 tesis (¿cuántas más habrán sido fraudulentas?). Por ese motivo, fue dada de baja en febrero de 2023.
El fallo judicial motivó que varios académicos de la UNAM firmaran una carta pública para repudiarlo, señalando que la sentencia “premia a la asesora de tesis ostensiblemente plagiadas y castiga a los funcionarios que, en representación de la UNAM, tuvieron que ocuparse de ese asunto. La justicia… es deformada para favorecer una venganza política”.
Lo más grave es que la ministra, aprovechando sus influencias, ha impedido que la UNAM cumpla con su deber de denunciar un plagio ya sustentado por un comité universitario. Peor aún, todo indica que se mantendrá en la Suprema Corte bajo el nuevo Poder Judicial, lo que podría ser un presagio del rumbo que tomará el máximo tribunal (incluyendo a la ministra Batres).
Por otro lado, resulta lamentable el papel de la bancada de Morena y del PRI en la Cámara de Diputados que bloquearon el desafuero de Cuauhtémoc para que respondiera por la acusación de “tentativa de violación”, presentada por la Fiscalía de Morelos. Más indignante aún fue el apoyo recibido de la bancada femenina (que no feminista) de Morena que lo arropó al grito de “No estás solo”. Todo esto ocurrió, irónicamente, en el Día Naranja (25 de cada mes), una iniciativa de la ONU para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
Lo lamentable también se fue lo por la residente de Palacio Nacional en su conferencia matutina. Primero, al desestimar la denuncia porque venía del ex procurador Uriel Carmona; y segundo, aunque dijo apoyar a las mujeres, condicionó su respaldo a que “deben aportar pruebas suficientes”. Con esto, los avances en materia de derechos femeninos parecen resumirse en la frase “un paso adelante y dos atrás”.
Finalmente, el Cuauh se comprometió apersonarse en la Fiscalía de Morelos y “dar la cara”. En efecto, ayer se apersonó (con fuero, por supuesto) y, claro, la Fiscalía le informó que, dado su fuero, ni siquiera podía darle detalles del caso. Esto se suma a los múltiples escándalos por corrupción y malos manejos durante su gestión como alcalde de Cuernavaca y como gobernador de Morelos: es claro, Morena no se juzga a sí mismo.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I