Rafael Covarrubias busca convertirse en magistrado de circuito en materia administrativa por el Distrito 2 ...
Productos como el jitomate y la cebolla han experimentado incrementos significativos de 6.7% y 14%, respectivamente...
La reunión se desarrolló en las instalaciones del C5 Escudo Jalisco con la participación de representantes del INE, encabezados por Luis Zamora Cob...
Las autoridades mantienen vigilancia en las regiones Centro y Valles del estado....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
La red social de Elon Musk presenta interrupciones, errores de carga y de publicación desde las 12:00 de este 22 de mayo...
El cofundador de Google Sergey Brin dijo que se llegará a la inteligencia artificial general hacia 2030...
El coordinador de los diputados del PAN, Federico Döring Casar, manifestó decepción y derrotismo frente a la crisis de seguridad que vive el país ...
Los abogados Javier Coello Trejo y Javier Coello Zuart denunciaron que las investigaciones penales en su contra son parte de una persecución polític...
Genaro García Luna, junto con su esposa, Cristina Pereyra tendrán que pagar dos mil 500 mdd por contratos ilegales en México...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
El croata anunció su salida del club tras trece temporadas históricas y 28 títulos...
El TAS confirma apelación de 10 clubes mexicanos para restaurar el ascenso en liga local...
La banda tiene más de 20 mil millones de reproducciones en plataformas, 2 discos de diamante y 55 de platino....
Pac-Man es el icono más longevo de los videojuegos y el más reconocible....
Con su sencillo Sonido de la casa, la banda mexicana da paso a las Kinky Rave Sessions....
Anuncian nuevos titulares de las coordinaciones de Artes Escénicas y Extensión y Acción Social, así como del Musa....
La novena edición del encuentro sonoro no se realizará este año en el Edificio Arroniz....
Fallas
Haciendo el oso
De acuerdo con un informe publicado en diciembre de 2024 por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), hay una disminución de 24 por ciento en las muertes por fentanilo de octubre 2023 a septiembre 2024.
Las razones probablemente reflejen factores como la “disminución del suministro ilícito general de opioides”. El CDC afirma que China es la principal fuente de precursores químicos y equipos utilizados para la fabricación ilícita de fentanilo y otras drogas sintéticas en México y otros países.
El informe agrega que el gobierno de Sheinbaum “anunció una nueva Estrategia de Seguridad Nacional el 8 de octubre de 2024”, que priorizaba la reducción de homicidios y el aumento de las investigaciones e intercambio de inteligencia. No obstante, el presupuesto para 2025 contempló recortes de 36 por ciento en el gasto en seguridad y que “las tasas de impunidad siguen siendo altas, incluso en delitos de alto impacto como homicidios, feminicidios y extorsiones y que el 92 por ciento de los delitos no son denunciados ni investigados por las autoridades”.
El informe concluye que la producción y el tráfico ilícito de drogas de México a Estados Unidos continúan representado una amenaza para la seguridad de las comunidades a ambos lados de la frontera. Señala que la administración de Sheinbaum deberá enfocarse en restablecer el control en las regiones dominadas por las organizaciones criminales y en recuperar la confianza en las instituciones públicas de seguridad de todos los órdenes de gobierno.
Por otro lado, la Administración para el Control de Drogas (DEA) publicó en la semana el informe Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025 (NDTA), al igual que el anterior informe, apunta que “la producción, el tráfico y la distribución de potentes drogas sintéticas ilícitas por parte de los cárteles mexicanos, principalmente fentanilo y metanfetamina, representan una grave amenaza para la salud pública, el Estado de derecho y la seguridad nacional en Estados Unidos”. Y que los cárteles de Sinaloa (CS) y Jalisco Nueva Generación (CJNG) siguen siendo las principales amenazas para el tráfico de drogas hacia ese país.
Las actividades delictivas de ambos cárteles se han diversificado. Se usa la violencia (asesinato, tortura, secuestro) para intimidar a civiles, funcionarios gubernamentales y periodistas. Además, están involucrados en el lavado de dinero, la extorsión, el robo de petróleo y recursos naturales, el tráfico de armas, el tráfico de personas, la prostitución y el comercio ilegal de vida silvestre. También la infiltración en industrias y comercios legales, la perpetración de esquemas inmobiliarios –incluido el fraude de tiempo compartido– con fines de lavado de dinero.
Este informe destaca por describir con detalle todos los grupos criminales que operan en México, sus áreas de influencia y sus actividades. ¿Por qué en México no se ha elaborado un informe oficial con esta información? Los que se conocen son los realizados por medios de comunicación u organismos de la sociedad civil. ¿Será porque, de hacerlo, el gobierno aceptaría tácitamente la injerencia extrema del crimen organizado en el territorio mexicano?
X: @Ismaelortizbarb
jl/I