La Coordinación Nacional de Becas en Jalisco del gobierno de México dio inicio al operativo de pago de las becas Benito Juárez y Jóvenes Escribien...
Antes de recuperar los 97 depas, la Fiscalía del Estado ya había asegurado 340....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El hombre más rico de México, Carlos Slim Helú, llamó “imbéciles” a los autores de Por qué fracasan los países, Daren Acemoglu y James A. Robinson, donde escribieron que su riqueza provenía de lo que denominan “capitalismo de cuates”. Este calificativo a los premios Nobel me recordó que, en el pasado, se utilizaban términos como “idiota”, “imbécil” o “estúpido” para clasificar niveles de retraso mental, aunque hoy en día se prefieren términos más apropiados.
La estupidez humana es un tema que ha sido ampliamente discutido a lo largo de la historia. Desde los griegos clásicos hasta autores contemporáneos han reflexionado sobre la cuestión. Mientras Platón critica la democracia por permitir que personas ignorantes tomen decisiones importantes, Aristóteles analizaba cómo la falta de virtud o conocimiento podía llevar a comportamientos erróneos; esto es, asocia a la “estupidez” con la falta de prudencia o la incapacidad de tomar decisiones acertadas.
Sin embargo, Erasmo de Rotterdam no condena la estupidez por completo. La presentaba como una parte inevitable y, en algunos casos, beneficiosa de la condición humana. No obstante, su obra es una crítica mordaz a la hipocresía, la corrupción y la arrogancia de quienes se consideran sabios o superiores. Además, advierte sobre los peligros de la estupidez cuando se combina con el poder, en especial con las instituciones corruptas.
Para Dietrich Bonhoeffer, teólogo, pastor y escritor alemán conocido por su oposición al régimen nazi y su participación en la resistencia (fue arrestado, pasó dos años en prisión y fue ejecutado en 1945), la estupidez no es simplemente una falta de inteligencia, sino una condición moral y social. De hecho, la describió como una forma de maldad, incluso más peligrosa que la propia maldad consciente, ya que las personas estúpidas actúan sin comprender las consecuencias de sus acciones y carecen de capacidad para reflexionar críticamente.
De manera similar, Carlo M. Cipolla escribió Las leyes fundamentales de la estupidez humana. De las cinco leyes que enunció, la quinta es la más contundente: “Una persona estúpida es el tipo de persona más peligrosa que existe”. En política, esto se manifiesta cuando líderes (o votantes) toman decisiones que perjudican el bien común. Los políticos populistas explotan la ignorancia (o la ausencia de pensamiento crítico) para manipular al “pueblo”, con discursos simplistas o emocionales en lugar de soluciones racionales. Además, las personas suelen tomar decisiones políticas basadas en emociones, identidad grupal o información sesgada, lo que explica en parte la popularidad de los políticos.
Ahora bien, la política puede atraer personas que buscan poder sin tener la capacidad o el interés de gobernar adecuadamente. Esto refuerza la percepción de que muchas decisiones políticas se toman desde esta concepción de estupidez, lo que puede traducirse en corrupción e incompetencia.
En el caso de México, las obras emprendidas por la 4T han sido criticadas por su falta de efectividad (los ejemplos abundan). Las iniciativas del actual gobierno parecen seguir un patrón similar (en otra entrega, profundizaré en ejemplos concretos de estas políticas y sus fracasos).
X: @Ismaelortizbarb
jl/I