INICIO > OPINION
A-  | A  | A+

El tremor de los muros

El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente

Simone de Beauvoir

 

Mañana, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha significativa que reconoce la lucha por los derechos y la igualdad de género. Este día no solo rinde homenaje a las mujeres que han marcado la historia, sino que también recuerda los desafíos que aún enfrentan en todo el mundo.

En 1908, un grupo de mujeres marchó por las calles de Nueva York para exigir mejores condiciones laborales, el derecho al voto y la igualdad de género. Esta marcha marcó el inicio de un movimiento global que llevó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a declarar oficialmente el Día Internacional de la Mujer en 1975.

A lo largo de los años se han logrado avances significativos en la búsqueda de igualdad y paridad de género: hoy, una mujer ocupa la Presidencia de la República; en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; en los congresos la paridad de género ha alcanzado el 50 por ciento; Guadalajara cuenta con la primera mujer en gobernar la capital de Jalisco, y en otros municipios del estado; y, por primera vez, una mujer dirigirá la Universidad de Guadalajara.

El derecho al voto de las mujeres tuvo una lucha que inicia a finales del siglo 19. Aunque la Constitución de 1917 reconocía la ciudadanía femenina, no fue sino hasta 1946 cuando se aprobó la iniciativa para participar en elecciones municipales. Finalmente, el 3 de julio de 1955, las mujeres votaron por primera vez. En Jalisco se reconoció este derecho en la Constitución local en 1954.

Durante décadas, las mujeres han librado batallas no solo por el derecho al voto, sino también por la paridad de género y en el reconocimiento de su papel en la sociedad. La lucha por una mayor representación política ha sido constante y eso ha permitido avances significativos en la vida política local y nacional.

Sin embargo, a pesar de los logros, aún enfrenta numerosos desafíos en distintos ámbitos de la vida social, económica y cultural. Uno de ellos es la brecha salarial, que limita su acceso a mejores oportunidades de acceder a cargos directivos, y claro, a mejores condiciones de bienestar. Según datos recientes, las mujeres ganan, en promedio, 77 por ciento del salario de los hombres por el mismo trabajo.

La violencia contra las mujeres sigue siendo una problemática seria. La violencia de todo tipo, el feminicidio, las desapariciones, acoso, el abuso sexual y la trata siguen siendo un problema grave. A pesar de las leyes y políticas implementadas, la violencia persiste. Según la ONU, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida.

El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre estas problemáticas, así como un recordatorio para seguir luchando por la igualdad de derechos en todos los ámbitos y renovar el compromiso colectivo para construir un mundo más justo e igualitario.

X: @Ismaelortizbarb

jl/I