Desde el Siapa también se sugiere regar el jardín por la mañana o durante la noche y reciclar el agua de la lavadora....
Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Un ataque armado atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación dejó como saldo preliminar cinco policías heridos...
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Congreso Federal, Miguel Monraz, criticó la concentración de poder y la pérdida de derecho...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente
Simone de Beauvoir
Mañana, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha significativa que reconoce la lucha por los derechos y la igualdad de género. Este día no solo rinde homenaje a las mujeres que han marcado la historia, sino que también recuerda los desafíos que aún enfrentan en todo el mundo.
En 1908, un grupo de mujeres marchó por las calles de Nueva York para exigir mejores condiciones laborales, el derecho al voto y la igualdad de género. Esta marcha marcó el inicio de un movimiento global que llevó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a declarar oficialmente el Día Internacional de la Mujer en 1975.
A lo largo de los años se han logrado avances significativos en la búsqueda de igualdad y paridad de género: hoy, una mujer ocupa la Presidencia de la República; en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; en los congresos la paridad de género ha alcanzado el 50 por ciento; Guadalajara cuenta con la primera mujer en gobernar la capital de Jalisco, y en otros municipios del estado; y, por primera vez, una mujer dirigirá la Universidad de Guadalajara.
El derecho al voto de las mujeres tuvo una lucha que inicia a finales del siglo 19. Aunque la Constitución de 1917 reconocía la ciudadanía femenina, no fue sino hasta 1946 cuando se aprobó la iniciativa para participar en elecciones municipales. Finalmente, el 3 de julio de 1955, las mujeres votaron por primera vez. En Jalisco se reconoció este derecho en la Constitución local en 1954.
Durante décadas, las mujeres han librado batallas no solo por el derecho al voto, sino también por la paridad de género y en el reconocimiento de su papel en la sociedad. La lucha por una mayor representación política ha sido constante y eso ha permitido avances significativos en la vida política local y nacional.
Sin embargo, a pesar de los logros, aún enfrenta numerosos desafíos en distintos ámbitos de la vida social, económica y cultural. Uno de ellos es la brecha salarial, que limita su acceso a mejores oportunidades de acceder a cargos directivos, y claro, a mejores condiciones de bienestar. Según datos recientes, las mujeres ganan, en promedio, 77 por ciento del salario de los hombres por el mismo trabajo.
La violencia contra las mujeres sigue siendo una problemática seria. La violencia de todo tipo, el feminicidio, las desapariciones, acoso, el abuso sexual y la trata siguen siendo un problema grave. A pesar de las leyes y políticas implementadas, la violencia persiste. Según la ONU, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida.
El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre estas problemáticas, así como un recordatorio para seguir luchando por la igualdad de derechos en todos los ámbitos y renovar el compromiso colectivo para construir un mundo más justo e igualitario.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I