Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El estilo personal de negociación política de Donald Trump es directo, agresivo y orientado a resultados. Durante su carrera empresarial y política, Trump ha desarrollado un enfoque que combina persuasión, confrontación y tácticas de presión para alcanzar sus objetivos. Trump concibe las negociaciones como transacciones en las que cada parte debe obtener algo, pero siempre con una orientación a maximizar sus propios beneficios. Además, mantiene a sus contrapartes en la incertidumbre sobre sus verdaderas intenciones y eventuales movimientos, lo que puede generar presión y llevar a concesiones por parte de los demás.
La pasada negociación con Trump puso a prueba a nuestra mandataria ante el método implacable del “agente naranja”. La suspensión de un mes para evitar la aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas, concedida por el mandatario estadounidense, representa más bien una victoria para él: Sheinbaum accedió a enviar 10 mil militares a resguardar la frontera norte (aunque, ¿también habrá incluido en el compromiso de ceder a la importación del maíz transgénico? ¿Qué más acordó?).
Según Sheinbaum, Trump se comprometió a: primero, poner en pausa el cobro de aranceles; segundo, “revisar por qué armas de alto poder llegan a México”; y, tercero, establecer una mesa de trabajo entre los secretarios de Economía de México y el de Comercio de Estados Unidos. Sin embargo, en su momento, Trump alardeará –como lo hizo con AMLO y Ebrard– que obligó al gobierno mexicano a desplegar las Fuerzas Armadas en la frontera.
Si bien esta maniobra está dirigida a combatir el tráfico de fentanilo, parece que el verdadero objetivo es otro: impedir el cruce de los migrantes hacia Estados Unidos; al igual que las armas con destino a México, el fentanilo se trafica por otros medios.
Ante la política agresiva de Trump, la mandataria mexicana llamó a la unidad nacional. Ipso facto, los diputados y senadores de Morena, al unísono, se sumaron al llamado, al igual que los gobernadores y los gremios de empresarios. Aquí surge la incongruencia y el capricho: para la conmemoración del 108.° aniversario de la Constitución Política mexicana –una ceremonia netamente republicana, destinada a celebrar los principios fundamentales de la república– no fue invitada la ministra Norma Piña.
La ausencia de la ministra a tan solemne ceremonia, donde se conmemora el documento fundacional del Estado mexicano moderno y los valores que de ella emanan, no es una afrenta al Poder Judicial, sino a los principios fundamentales de la república. El argumento esgrimido –“No hay respeto mutuo”– no se sostiene, pues, si se documenta bien, quienes no han respetado a ese poder han sido el Ejecutivo y el Legislativo, en todo caso.
La ceremonia que –tras los desencuentros con Trump y el llamado a la unidad nacional– debería haber reafirmado este compromiso terminó por convertirse en un acto político de Morena (claro, las tres “ministras del pueblo” sí asistieron). Con ello, la Constitución –y sus constantes y caprichosas reformas– queda reducida a un documento al servicio de un movimiento político, no de la ciudadanía.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I