El senador Marko Cortés Mendoza destacó la importancia de hacerlo para diversificar mercados y eliminar la dependencia comercial con EU...
Abraham Dávila luchará por una magistratura en la Corte, el próximo 1 de junio...
El meteorólogo Carlos Román aconseja no exponerse al sol entre las 11 am y las 5pm, así como mantenerse hidratados...
Buscan fortalecer la transparencia, la comunicación institucional y el acceso a la información ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El especialista económico Ignacio Román asegura que esta medida alentaría la utilización de métodos menos confiables para lograr llevar el dinero...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como un hecho "inédito y muy grave" la cancelación de la visa estadounidense a la g...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Omisión
Están colados en todos lados
Uruguay ha sido una de las democracias latinoamericanas con el mejor desempeño en las últimas décadas… aunque no siempre fue así. Su historia política registra dos golpes de Estado militares: el primero entre 1933 y 1942; y el segundo entre 1973 y 1985. En el contexto de crisis políticas y económicas en los años 60 surgió la guerrilla urbana de los Tupamaros. Uno de sus fundadores fue José Alberto Mujica Cordano, conocido como Pepe. Nació en Montevideo, Uruguay el 20 de mayo de 1935 y murió el 13 de mayo, a siete días de cumplir los 90 años, dejando un legado como una de las figuras más icónicas de la izquierda latinoamericana.
Por su participación en la guerrilla, Mujica fue encarcelado con otros 12 compañeros. En el filme La noche de 12 años (Álvaro Brechner, 2018) se retrata el calvario experimentado junto con otros tres tupamaros bajo la dictadura militar. Durante más de una década sufrieron un aislamiento extremo, tortura psicológica, privación sensorial, desnutrición y humillación sistemáticas. Sus carceleros les advirtieron: “Como no podemos matarlos, vamos a volverlos locos”.
Ahora bien, no cabe duda de que el encarcelamiento por más de cuatro mil ochocientos días tuvo un impacto en su posterior activismo político. Existe un paralelismo con Nelson Mandela, quien estuvo en confinamiento por 27 años. Su analogía recurrente se debe a que sus trayectorias similares como ex guerrilleros que luego abrazaron la democracia, simbolizando la reconciliación y humildad en el poder. Mandela lideró una transición nacional tras un régimen de segregación, mientras que Mujica gobernó en una democracia consolidada, aunque ambos priorizaron la paz sobre el resentimiento. Como resume el periodista José Vales: “Fueron dos personajes que realzaron el oficio de la buena política... llegaron desde la violencia y construyeron paz”.
¿Cómo influyó la personalidad de Pepe en configurar la consolidación y el desempeño de la democracia uruguaya? Mujica aportó una voz crítica y moral desde el “sur global”, al ofrecer una perspectiva alterna que revitalizó el debate democrático mundial. Mujica ha sido una figura especialmente valorada por jóvenes y movimientos sociales que buscan una política más auténtica, participativa y enfocada en el bien común.
La trascendencia de José Mujica para el desarrollo de la democracia radica en su ejemplo ético, su política inclusiva, su apuesta por los derechos humanos y su vocación de servicio público. Su figura representa una alternativa creíble al cinismo político y una inspiración para la construcción de democracias más justas, humildes y humanas.
Mujica demostró que es posible gobernar con humildad y ampliar derechos, pero su figura también revela tensiones propias de la izquierda: entre la utopía y el pragmatismo, entre la coherencia personal y las concesiones del poder. Su legado sigue vivo no como un manual, sino como un espejo incómodo para quienes hoy repiten sus eslóganes, pero no su austeridad. La actual izquierda de la cuarta transformación (y su segundo piso) tiene el gusto por cobrar con la izquierda y gastar con la derecha.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I