...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Estados Unidos aceptará a partir del 8 de noviembre la entrada de viajeros inmunizados contra Covid-19 con una mezcla de dosis de distintos tipos de vacunas, siempre que hayan sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo confirmó la última actualización de las directrices de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades estadounidenses (CDC), que corrobora, además, que solo se admitirán pruebas de inmunización con aquellos tipos de vacunas que hayan sido aprobadas por la OMS. "Las personas que tengan una combinación de dos dosis (distintas) de una vacuna de doble dosis que haya sido autorizada por la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos de EU) o esté en la lista de uso de emergencia de la OMS se considerarán vacunadas con la pauta completa", indicó este sábado a EFE una portavoz de los CDC. "Aunque los CDC no han recomendado mezclar tipos de vacuna en una serie primaria, reconocemos que esto es cada vez más común en otros países, así que debería aceptarse para la interpretación de las pruebas de vacunación", añadió la fuente. La Casa Blanca anunció este viernes que el próximo 8 de noviembre abrirá sus fronteras aéreas y terrestres a los viajeros internacionales vacunados con la pauta completa contra Covid-19, incluidos los de aquellos países que llevan más de un año sujetos a restricciones de entrada, como España o Brasil. La última actualización de los CDC al respecto, publicada en su web a última hora del viernes, recalca que, "para propósitos de la entrada a Estados Unidos, las vacunas aceptadas incluirán las autorizadas o aprobadas por la FDA o que estén en la lista de uso de emergencia de la OMS". Hasta el momento, la OMS ha autorizado las tres vacunas aprobadas por la FDA -las de Pfizer/BioNTech, Moderna y Janssen (de Johnson & Johnson)-; y también ha incluido en su lista dos versiones de la vacuna de AstraZeneca, además de los sueros Sinopharm y Sinovac. Esa lista no incluye a vacunas como la rusa Sputnik V y la china CanSino, que se están administrando en países como México; lo cual llevó esta semana al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a pedir a la OMS que acelere el proceso para incluir esos sueros en su lista de emergencia.
La Casa Blanca anunció también esta semana que abrirá las fronteras terrestres con México y Canadá, que llevan cerradas a los viajes no esenciales desde marzo de 2020.
JB