...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Tan solo la incertidumbre por la reforma energética impulsada por el gobierno federal ha repercutido en una pérdida de 40 mil millones de pesos en posibles inversiones en Jalisco.
La titular de la Coordinación de Sostenibilidad, Graciela Domínguez López, reveló que ese monto se debe tan solo a inversionistas que prefirieron desistirse de sus proyectos ante las posibles repercusiones de la propuesta que se discute en la Cámara de Diputados.
“Si la iniciativa avanza, ojalá que no pase, todavía no avanza, (pero) vemos muy probable (que sí) por algunas cuestiones políticas (…) Sin embargo, la pura incertidumbre nos ha generado ya una gran afectación”, mencionó.
“¿Qué es lo que pasa si realmente llega a detenerse? Bueno, actualmente se estaría afectando, si se llega a detener el mercado eléctrico mayorista en Jalisco, (a) casi mil familias que dependen específicamente del mercado eléctrico de Jalisco”, abundó.
Sin embargo, especificó que la iniciativa no afectará ni detendrá los permisos de generación de energía residenciales ni en sistemas pequeños.
Además de las afectaciones económicas, la reforma daría reversa a las acciones hasta ahora realizadas para frenar el cambio climático a nivel global. Recordó que Jalisco emite al año 6 millones de toneladas de dióxido de carbono por consumo de energía eléctrica, cifra que se planeó reducir a 1.4 millones para 2050 y la cual estaría en peligro de no lograrse.
jl/I