INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Uno de cada tres adultos podría padecer osteoporosis

Foto: Cuartoscuro/Archivo

El Hospital Civil de Guadalajara con motivo del 20 de octubre, Día Mundial de la Osteoporosis, fecha que tiene el propósito de concientizar a la población sobre la prevención, el diagnóstico y su tratamiento, dió a conocer que solo en Jalisco están en riesgo de padecer osteoporosis un aproximado de 400 mil personas, lo equivalente a una de cada tres personas mayores de 50 años.

El doctor Francisco Ruiz González, Jefe de la Clínica de Osteoporosis del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, explicó que la osteoporosis consiste en la degeneración o destrucción del interior del hueso lo que lo vuelve frágil a fracturas espontáneas o traumatismos.

Precisó que existen de dos a tres tipos de osteoporosis: la posmoneopáusica, en las mujeres de 45 a 50 años; la segunda sería en la etapa de senectud o las persona de la tercera edad, donde la capacidad de absorción de las vitaminas se vuelve baja; y la tercera forma es la secundaria a patologías.

“En Jalisco a través de todos estos años nos hemos fijado que personas arriba de 50 años de edad según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Jalisco hay un millón 300 mil personas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos dice que a nivel mundial una de cada tres pacientes arriba de este grupo de edad va a presentar osteoporosis en algún momento de su vida, con la consecuente fractura, quiere decir que nosotros tenemos una población muy alta de alto riesgo, de 400 mil personas que no sabemos, ni ella sabes ni ellas saben que tienen osteoporosis” explicó el doctor.

Por lo anterior, hizo un llamado a la población a la detección oportuna para manejo preventivo y en casos necesarios tratamiento para mejorar la calidad del hueso.

fr