...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La tormenta tropical Rick se desarrolló este viernes, a partir de la depresión tropical 17-E, frente a las costas de Guerrero, en el océano Pacífico, y para el domingo podría llegar a huracán categoría 1, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su comunicado más reciente, el SMN indicó que las 16:00 horas el ciclón se localizó aproximadamente a 430 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 745 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.
Además, registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 km/h.
También avisó que durante las próximas horas, su circulación ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros), rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Guerrero y Oaxaca.
El SMN advirtió que las lluvias provocadas por este sistema pueden originar deslaves (derrumbamientos), incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que el SMN exhorta a la población de los estados mencionados a extremar precauciones y atender las indicaciones que emitan las autoridades de Protección Civil en cada entidad.
Mientras que a la navegación marítima en las inmediaciones de la formación le hizo un llamado a extremar precauciones debido a los vientos y oleaje que se esperan durante este día.
En una conferencia previa, la coordinadora del SMN, Alejandra Méndez, señaló que durante el sábado y las primeras horas del domingo, la tormenta tropical Rick podría intensificarse a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 119 a 153 km/h, dirigiéndose hacia las costas de Michoacán y Colima.
Agregó que a partir del lunes, Rick estará "muy cerca de las costas de Michoacán y Colima, donde su centro podría impactar durante la tarde-noche del lunes" y después de tocar tierra, continuaría su trayectoria hacia Jalisco y Nayarit, muy posiblemente como tormenta o depresión tropical.
jl