...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Una fiesta de Halloween, como muchas de las que hubo este fin de semana pasado, tomó un vuelco desagradablemente inesperado luego de que se exhibiera en redes sociales que la temática de la reunión estaba relacionada con personas asesinadas y, concretamente, con los casos de feminicidio.
El lugar donde ocurrieron estos hechos fue el municipio de Culiacán, Sinaloa, el que, de acuerdo con información oficial, ocupa el primer lugar nacional en feminicidios, según las cifras acumuladas de enero a septiembre de este año.
La empresa MC Diseña Eventos fue la encargada de la decoración del llamado WizzardFest. En sus cuentas de redes sociales presumieron que harían un montaje para una fiesta de cierto estatus. Ya en la reunión, la foto que llamó la atención en particular mostraba una bolsa negra, colgada, encintada, con la forma de un cadáver y un papel pegado con el texto “Por zorra”. En otra imagen, escrito en un espejo dice “Sigues tú”.
Después de que la historia se hiciera viral, una de las presuntas organizadoras de la fiesta dijo sentirse apenada por la decoración que eligieron y denunció, de paso, la oleada de agresiones cibernéticas en su contra y la de los asistentes. Por otra parte, la empresa decoradora asegura que nunca quisieron minimizar ni burlarse de la gravedad de los feminicidios que ocurren en México, que en los primeros nueve meses del año son más de 700.
En un país donde a diario se encuentran cuerpos enteros o en partes metidos en bolsas negras como si fueran basura, no pocas veces acompañados de mensajes amenazantes de los perpetradores, un montaje de este tipo es, por decir lo menos, insensible con la realidad que enfrentan familias enteras cada día y con las víctimas de estos ilícitos.
Comparto como un ejemplo la información dada a conocer precisamente este miércoles por autoridades federales acerca de que septiembre terminó con la que consideran una cifra optimista, pues ese mes cerró con 62 presuntos feminicidios, la cantidad mensual más baja del año, luego de que agosto, el mes previo, sumara la cifra más alta de 2021, 105 delitos de este tipo.
Esta información se encuentra en el más reciente corte de Información de violencia contra las mujeres, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Pero si hacemos algún somero comparativo, sólo por no dejar, nos damos cuenta de que esta disminución no basta para revertir una tendencia al alza. De enero a septiembre de este año (nueve meses) hay un acumulado de 736 presuntos feminicidios, lo que nos arroja un promedio de 81.7 al mes. El año pasado, en 12 meses se sumaron 946, para un promedio mensual de 78.8.
A nivel nacional, de estos 736 feminicidios ocurridos hasta septiembre, Jalisco es el tercer estado con mayor cantidad de casos, con 54, apenas uno menos que el segundo lugar, Veracruz, que tiene 55, y casi la mitad que el primer lugar, Estado de México, con 110.
De paso, entre los 10 municipios que tienen mayores casos de feminicidio en los primeros nueve meses de 2021, Jalisco tiene cuatro: San Pedro Tlaquepaque, en tercer lugar, con 12 casos; Tlajomulco, también con una docena, en cuarto; Guadalajara, en el noveno sitio, con ocho, y Zapopan en el lugar 10, también con ocho feminicidios.
El primer lugar lo ocupa Culiacán, Sinaloa, con 15 casos. Sí, esa misma ciudad en la que a un grupo de organizadores y decoradores les pareció una gran idea decorar con cuerpos colgantes y embolsados su fiesta de Halloween.
Ojalá algún día podamos ser más conscientes y empáticos con la realidad que nos rodea.
Sugerir que una mujer acabó en una bolsa, asesinada, “por zorra”, no tendría por qué ser tolerado y mucho menos justificado.
Nuestras hermanas, hijas, madres, amigas víctimas de la violencia machista no deberían ser parte de un montaje de Halloween.
El feminicidio no es una fiesta temática.
Ni decoración.
Twitter: @perlavelasco
jl/I