Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Una fiesta de Halloween, como muchas de las que hubo este fin de semana pasado, tomó un vuelco desagradablemente inesperado luego de que se exhibiera en redes sociales que la temática de la reunión estaba relacionada con personas asesinadas y, concretamente, con los casos de feminicidio.
El lugar donde ocurrieron estos hechos fue el municipio de Culiacán, Sinaloa, el que, de acuerdo con información oficial, ocupa el primer lugar nacional en feminicidios, según las cifras acumuladas de enero a septiembre de este año.
La empresa MC Diseña Eventos fue la encargada de la decoración del llamado WizzardFest. En sus cuentas de redes sociales presumieron que harían un montaje para una fiesta de cierto estatus. Ya en la reunión, la foto que llamó la atención en particular mostraba una bolsa negra, colgada, encintada, con la forma de un cadáver y un papel pegado con el texto “Por zorra”. En otra imagen, escrito en un espejo dice “Sigues tú”.
Después de que la historia se hiciera viral, una de las presuntas organizadoras de la fiesta dijo sentirse apenada por la decoración que eligieron y denunció, de paso, la oleada de agresiones cibernéticas en su contra y la de los asistentes. Por otra parte, la empresa decoradora asegura que nunca quisieron minimizar ni burlarse de la gravedad de los feminicidios que ocurren en México, que en los primeros nueve meses del año son más de 700.
En un país donde a diario se encuentran cuerpos enteros o en partes metidos en bolsas negras como si fueran basura, no pocas veces acompañados de mensajes amenazantes de los perpetradores, un montaje de este tipo es, por decir lo menos, insensible con la realidad que enfrentan familias enteras cada día y con las víctimas de estos ilícitos.
Comparto como un ejemplo la información dada a conocer precisamente este miércoles por autoridades federales acerca de que septiembre terminó con la que consideran una cifra optimista, pues ese mes cerró con 62 presuntos feminicidios, la cantidad mensual más baja del año, luego de que agosto, el mes previo, sumara la cifra más alta de 2021, 105 delitos de este tipo.
Esta información se encuentra en el más reciente corte de Información de violencia contra las mujeres, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Pero si hacemos algún somero comparativo, sólo por no dejar, nos damos cuenta de que esta disminución no basta para revertir una tendencia al alza. De enero a septiembre de este año (nueve meses) hay un acumulado de 736 presuntos feminicidios, lo que nos arroja un promedio de 81.7 al mes. El año pasado, en 12 meses se sumaron 946, para un promedio mensual de 78.8.
A nivel nacional, de estos 736 feminicidios ocurridos hasta septiembre, Jalisco es el tercer estado con mayor cantidad de casos, con 54, apenas uno menos que el segundo lugar, Veracruz, que tiene 55, y casi la mitad que el primer lugar, Estado de México, con 110.
De paso, entre los 10 municipios que tienen mayores casos de feminicidio en los primeros nueve meses de 2021, Jalisco tiene cuatro: San Pedro Tlaquepaque, en tercer lugar, con 12 casos; Tlajomulco, también con una docena, en cuarto; Guadalajara, en el noveno sitio, con ocho, y Zapopan en el lugar 10, también con ocho feminicidios.
El primer lugar lo ocupa Culiacán, Sinaloa, con 15 casos. Sí, esa misma ciudad en la que a un grupo de organizadores y decoradores les pareció una gran idea decorar con cuerpos colgantes y embolsados su fiesta de Halloween.
Ojalá algún día podamos ser más conscientes y empáticos con la realidad que nos rodea.
Sugerir que una mujer acabó en una bolsa, asesinada, “por zorra”, no tendría por qué ser tolerado y mucho menos justificado.
Nuestras hermanas, hijas, madres, amigas víctimas de la violencia machista no deberían ser parte de un montaje de Halloween.
El feminicidio no es una fiesta temática.
Ni decoración.
Twitter: @perlavelasco
jl/I