Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Recibir una recomendación de película o música en su plataforma de streaming favorita, desbloquear su teléfono con la cara, usar autocorrección y charlar con los chatbot's que utilizan muchas compañías, son algunos ejemplos cotidianos de Inteligencia Artificial (IA).
A pesar de que suena futurista, los ciudadanos europeos y de Estados Unidos ya utilizan la IA a diario. Sus oportunidades pueden ser infinitas, pero también hay riesgos sobre la mesa.
Los enormes beneficios significan menos contaminación, mejor atención médica, mayor producción en el campo, mejor educación y más formas de permitir que los ciudadanos se involucren en su sociedad.
También se puede utilizar para luchar contra la delincuencia e incluso tener menos tráfico en las calles con el ejemplo que brinda la automatización de los semáforos cuya implementación en Guadalajara ya es una realidad con el Sistema Inteligente de Gestión de la Movilidad, SIGA del Gobierno del Estado.
Pero el problema real de la inteligencia artificial, más allá de lo que tradicionalmente nos vende la ciencia ficción con películas y novelas de temática de dominación mundial de las máquinas sobre la humanidad, es que la inteligencia artificial cuenta con tecnología que permite a las máquinas percibir, analizar y aprender del entorno.
Y esto hace que se recopilen enormes cantidades de datos que pueden poner en peligro la privacidad pues existe la posibilidad de que dicha información caiga en manos de piratas informativos.
Con el motivo de crear conciencia sobre la importancia de la adopción, aceleración y legislación de la inteligencia artificial en diversas aplicaciones para encontrar soluciones a los restos globales más urgentes que actualmente desafían a la humanidad, de manera gratuita el próximo 1 de diciembre a partir de las cero horas iniciará la Cumbre Global All.ai 2021, anunciaron los organizadores del evento.
Dicho evento totalmente online durará 24 horas exactas y para participar únicamente los interesados deberán inscribirse llenando un simple formulario de la página plan.seek.intel.com/all-ai2021.
Podrán participar cualquier persona interesada, desde estudiantes, profesores, pequeñas y medianas empresas y hasta grandes corporaciones podrán encontrar herramientas y soluciones para implementar en sus proyectos o emprendimientos para obtener los grandes beneficios que puede ofrecer la inteligencia artificial.
En este acontecimiento de carácter global participarán más de 50 líderes, políticos, académicos y empresarios internacionales de cinco regiones del mundo.
EH