...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
"Yo no miento", aseguró el gobernador Enrique Alfaro a Latinus, y ¿qué creen? Estaba mintiendo. Ayer esta vecindad enumeró algunas de las mentiras del mandatario, pero como son el pan de cada semana, van unas más. Resulta que para la propaganda de su consulta para atraer reflectores, que diga, para el pacto fiscal, se basa en falsedades. Andrés Barrios, de Nuestro Presupuesto, lo desenmascaró. Jalisco no aporta 8 de cada 100 pesos a la nación, sino solo 7. Además, la tenencia no es lo mismo que el refrendo vehicular. Ambos son los ganchos que Indatcom le preparó al gobernador para que derroche recursos públicos en verse como todo un luchador.
La cosa es que su chistecito propagandístico costará a los jaliscienses 29 mdp, pero el gobernador dijo no estar apurado por eso, porque no habrá dinero para el Hospital Civil de oriente, el Museo de Ciencias Ambientales o para evitar que el Siapa incremente el costo por el servicio del agua, pero sí hay y sobra, para su consulta inútil.
Y hablando de presupuestos, el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, se reunió con diputados locales para argumentar y solicitar ampliación a las partidas de la casa de estudios. Luego de consultar su ábaco y aportar cifras, sintetizó el panorama que podría esperarle a la institución: “Lo que este Congreso debe decidir (es) si le aporta más a su universidad para que el siguiente año la federación nos tenga que dar más o si Jalisco decide alinearse a los peores presupuestos en los últimos 30 años”.
En la sesión en el Congreso del Estado no estuvo la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, con la cual se reunirá hoy. Con el jefe político de los diputados naranjas, el gobernador Enrique Alfaro, el rector ha sostenido enfrentamientos por el recorte presupuestal. En ese contexto, ¿los legisladores naranjas escucharán, pero esperarán línea al votar?
Otro que acudió al Congreso local fue Alberto Maldonado. Con cara triste, no tuvo más que reconocer que había perdido las elecciones en Tlaquepaque y que no le quedaba otra más que aceptarlo sin chistar.
Y no desaprovechó los reflectores para señalar que perdió porque le hicieron trampa, casi casi que lo engañaron. La verdad es que no convenció a los electores, y parece que desde Morena le dijeron que ya no la haga de tosferina. No habrá impugnación. A apechugar, pues.
Durante la glosa del tercer informe, en el Congreso local, el reclamo de que las máquinas tragamonedas no dan cambio fue evadido por el secretario de Transporte, Diego Monraz, señalando que la tarifa la decidió la anterior administración, así como el sistema, y que no pueden modificar nada, ni poner máquinas que den cambio, que ni en Europa las tienen.
Mandó decir a los usuarios que compren sus tarjetas de prepago, que para eso son, para que no tengan problemas con perder 50 centavos, casi casi diciendo que se pongan las pilas. En síntesis, de las máquinas rateras (FEU dixit), nada de nada.
Sin importar de qué Legislatura se trate, se mantiene la falta de interés de los diputados por las glosas. El primer día había casa llena, pero ayer las ausencias fueron notorias, sobre todo porque se hizo en el patio del Congreso, que evidenciaba las inasistencias por las sillas sin dueños. Hoy es el tercer día de glosa. Los organizadores dejaron la última mesa al tema de seguridad, cuando agarran a todos cansados y sin claridad para hacer preguntas o reproducir la falta de argumentos. Todo está planteado para que no se difunda mucho lo que ahí se vea; incluso para que no haya asistencia, y seguramente pasara como ayer.
En los temas polémicos y recurrentes, los funcionarios estatales se salieron por la tangente. Mucho rollo, poca sustancia.
[email protected]
jl/I