...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Regidores de Morena en Guadalajara prevén iniciar una recolección de firmas para promover una acción colectiva contra el incremento de 6.8 por ciento en la tarifa de agua.
La regidora Mariana Fernández expuso que hay tres cursos de acción posibles, pero el más viable contra el aumento del precio del servicio del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) es la acción colectiva para presentar ante una autoridad jurisdiccional, con un plazo de tres meses para recolectar las firmas.
“Serían ciudadanos de los municipios que les provee el Siapa y solamente firmas de ciudadanos ante juzgados de distrito. Es un mecanismo de participación ciudadana que se encuentra a nivel federal. No es tan conocido, pero la verdad es que es muy bondadoso y, más que nada porque cae en juzgados federales y es para cuando hay una violación en los derechos de las personas”.
“En este caso obviamente es el proceso legal de cómo se violó el tema de la hacienda y del agua porque eso tendría que haber salido del propio municipio y eso no puede estar en manos del Congreso del Estado”, sentenció.
La regidora consideró irregular que el Congreso haya establecido el incremento de precios sin que el ayuntamiento haya sesionado para establecerlos en la ley de ingresos.
El regidor Salvador Hernández Navarro mencionó que no se podría validar el incremento dado que el Siapa mantuvo a la ciudad sin servicio o con agua sucia durante cuatro meses. Consideró que el organismo público descentralizado no puede garantizar un servicio de calidad ni el abasto de agua para toda la ciudad, por lo que sería fuera de cordura validar esos precios.
Otra alternativa para revertir el aumento de precios es proponer al cabildo que modifique la ley de ingresos, pues puede hacerlo en cualquier momento según sus atribuciones. También los regidores de oposición podrían promover una acción de inconstitucionalidad o un juicio de nulidad para llevar al gobierno a juicio ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado (TJAEJ).
Los regidores criticaron la consulta popular contra el pacto fiscal dado que las autoridades locales en cualquier momento podrían revisar la coordinación con la federación sin necesidad de gastar 28 millones de pesos en preguntar a la ciudadanía.
Además, la forma de comunicar las intenciones de la consulta es mañosa porque preguntan a la gente si les gustaría recibir más recursos de la federación, sin informarles adecuadamente lo que significa el pacto fiscal.
El regidor Hernández Navarro propuso que Guadalajara se postule como sede del Décimo Primer Congreso Mundial de Mercados a realizarse en marzo de 2023, para lo cual un primer paso sería la remisión de una carta intención a la Red Mundial de Mercados con sede en Nueva York.
Guadalajara es la ciudad de México con mayor cantidad de mercados públicos, con 95 espacios de ese tipo que implican13 mil 200 concesiones en todo el municipio.
EH