Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Regidores de Morena en Guadalajara prevén iniciar una recolección de firmas para promover una acción colectiva contra el incremento de 6.8 por ciento en la tarifa de agua.
La regidora Mariana Fernández expuso que hay tres cursos de acción posibles, pero el más viable contra el aumento del precio del servicio del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) es la acción colectiva para presentar ante una autoridad jurisdiccional, con un plazo de tres meses para recolectar las firmas.
“Serían ciudadanos de los municipios que les provee el Siapa y solamente firmas de ciudadanos ante juzgados de distrito. Es un mecanismo de participación ciudadana que se encuentra a nivel federal. No es tan conocido, pero la verdad es que es muy bondadoso y, más que nada porque cae en juzgados federales y es para cuando hay una violación en los derechos de las personas”.
“En este caso obviamente es el proceso legal de cómo se violó el tema de la hacienda y del agua porque eso tendría que haber salido del propio municipio y eso no puede estar en manos del Congreso del Estado”, sentenció.
La regidora consideró irregular que el Congreso haya establecido el incremento de precios sin que el ayuntamiento haya sesionado para establecerlos en la ley de ingresos.
El regidor Salvador Hernández Navarro mencionó que no se podría validar el incremento dado que el Siapa mantuvo a la ciudad sin servicio o con agua sucia durante cuatro meses. Consideró que el organismo público descentralizado no puede garantizar un servicio de calidad ni el abasto de agua para toda la ciudad, por lo que sería fuera de cordura validar esos precios.
Otra alternativa para revertir el aumento de precios es proponer al cabildo que modifique la ley de ingresos, pues puede hacerlo en cualquier momento según sus atribuciones. También los regidores de oposición podrían promover una acción de inconstitucionalidad o un juicio de nulidad para llevar al gobierno a juicio ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado (TJAEJ).
Los regidores criticaron la consulta popular contra el pacto fiscal dado que las autoridades locales en cualquier momento podrían revisar la coordinación con la federación sin necesidad de gastar 28 millones de pesos en preguntar a la ciudadanía.
Además, la forma de comunicar las intenciones de la consulta es mañosa porque preguntan a la gente si les gustaría recibir más recursos de la federación, sin informarles adecuadamente lo que significa el pacto fiscal.
El regidor Hernández Navarro propuso que Guadalajara se postule como sede del Décimo Primer Congreso Mundial de Mercados a realizarse en marzo de 2023, para lo cual un primer paso sería la remisión de una carta intención a la Red Mundial de Mercados con sede en Nueva York.
Guadalajara es la ciudad de México con mayor cantidad de mercados públicos, con 95 espacios de ese tipo que implican13 mil 200 concesiones en todo el municipio.
EH