...
Tras desbordamiento del Río Lerma...
La Unidad Estatal de Protección Civil mantiene un monitoreo constante en La Barca....
Erika Loyo Berestáin, defensora de los derechos universitarios de la UdeG, en ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El cantante puertorriqueño encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con un récord histórico de 27 nominaci...
MÚSICA. Promueve un estilo de vida consciente. ...
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Escritoras y escritores de 10 países celebrarán la edición 18 de este encuentro en la FIL Guadalajara....
A buscar a la Presidenta
Poder Judicial
Una vez más, los menores se reencuentran en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en el pabellón FIL Niños que estará disponible hasta el 5 de diciembre. Aunque en esta edición se desarrollará en el Centro Cultural Universitario, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), como medidas precautorias ante la pandemia por Covid-19, la diversión y los juegos no faltarán
La oferta se compone de 30 talleres, cinco conciertos, 11 obras de teatro, otres obras de clowning y dos presentaciones de libros en el Pabellón Universitario por parte del Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE), Ágora Jenkins, Librería Carlos Fuentes y hasta de forma virtual.
“El Pabellón cuenta con más de 4 mil 500 títulos, de más de 350 editoriales, de ocho países”, informó la titular de FIL Niños, Ana Luelmo y agradeció también a estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) por apoyar en el diseño de los espacios del Pabellón FIL Niños.
Uno de los talleres es Un club muy raro, donde para pertenecer uno debe de ser diferente, pues eso es lo más importante de una persona.
Otros son Ejercicios pesimistas para un mundo mejor, Robot o no robot, Rimas para niños fantasma, La felicidad no siempre es la mejor forma de ser feliz, Tierra llamando a la Luna, y más.
Por otro lado, entre las actividades estará Luna, luna, sol, dirigido a padres y bebés de 6 a 18 meses, con lecturas sencillas y arrullos para los infantes; un taller de robótica; u otro más de escritura creativa.
Héctor Raúl Solís Gadea, vicerrector Ejecutivo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), destacó a la feria por promover la lectura desde la infancia y especificó que dedicarles el espacio y tiempo de los escritores, artistas y músicos resulta muy importante.
Antes del recorrido inaugural, el escritor Francisco Hinojosa se dijo contento de regresar a esta fiesta que se extrañaba e indicó que todo niño debe estar cercano a los cuentos de hadas, los de la tradición popular y la literatura contemporánea, que comprenden un abanico gigantesco.
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, reconoció a la FIL por pensar en este municipio para emprender este encuentro para las y los niños.
Cabe recordar que la programación estará en tres turnos de las 10 a las 13 horas, de las 15 a las 18 horas y de 18:30 a 21:30 horas.
Para conseguir accesos a FIL Niños y conocer el programa a detalle, pueden ingresar a https://fil.com.mx/filninos/
jl/I