...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Pues ya nos llegó la variante ómicron del Covid-19; bueno, ya tiene algunas semanas en Jalisco, pero apenas la detectaron. Ayer el gobernador Enrique Alfaro Ramírez hizo el anuncio de la presentación en sociedad del virus y, a la par, también dijo que no hay necesidad de mayores medidas preventivas a las actuales. Pero que ómicron ya esté entre nosotros desde hace un rato no es el único problema.
El peor es que sólo se envió a la Ciudad de México, a revisión, 0.7 por ciento del total de pruebas positivas. Sí, ese es el nivel de vigilancia epidemiológica en Jalisco ante una variante como ómicron que se expande a una velocidad que supera al peor cafre o chafirete metropolitano o al Checo Pérez. Ah, y no solo eso, más de 80 por ciento de los casos nuevos se verifican, por así decirlo, con pruebas rápidas y no PCR. Dos años de pandemia y no se ha aprendido nada, pues.
La verificación vehicular nomás no avanza. Según eso iban a verificar 200 mil carros en 2021 y solo pudieron hacerlo con más de 89 mil, ni la mitad, y, así, pues, ¿cómo? No hay centros verificadores suficientes, ya que solo son siete. Por lo tanto, el gobernador Enrique Alfaro no tuvo más remedio que posponer las multas y guardar el monedero para junio de 2022, y no en enero como se tenía planeado.
Eso sí, como todo programa o política pública que se queda lejos de los objetivos planeados, la verificación vehicular es todo un éxito desde los ojos de Enrique Alfaro.
Como aquellas grandes figuras del toreo, artistas consagrados y famosos al borde del retiro, la ruta 380 que por décadas conectó a millones de usuarios en el Periférico, está en la víspera de cortarse; o, mejor dicho, de que le corten la coleta. Sí, deja como los artistas el escenario para dedicarse a quién sabe qué. Una analogía de que todo es reemplazable, con lógica o sin ella. Y es que llega el nuevo peribús y va pa fuera la 380. Escenario urbano folclórico que representaba la más cruda realidad de lo que es viajar en transporte público en la zona metropolitana. Historias buenas, malas, peores y hasta crueles, pero siempre, pese todo, hay nostalgia entre los usuarios.
Dice el dicho que, después de muerto el niño, a tapar el pozo, y eso fue justo lo que hizo el gobierno de Jalisco tras los reclamos y miles de señalamientos en redes sociales por quitar la 380. En su lugar se lanzó la ruta 01, que aseguran suple la 380 y podrá dar colectividad a los habitantes de Tonalá hacia el nuevo peribús. Mientras tanto, la 380 agoniza, como también, y no menos importantes, las personas que dependen de la ruta laboralmente.
Caso de la inseguridad real: una escena de terror padeció el chofer de un camión de transporte público que sintió la muerte de cerca, ya que lo golpearon antes de asesinar a un pasajero al norte de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), en Zapopan. Le pegaron un cachazo para obligarlo a detener el camión, antes de llegar hasta la persona que era el objetivo de los dos implicados en el homicidio. Tan aturdido quedó el camionero que no pudo dar datos útiles a los policías, que nomás llegaron a acordonar el camión y no pudieron detener a nadie.
Vecinos de la zona de carretera a Saltillo, donde fue cometido el crimen, viven con el Jesús en la boca porque siguen ahí los asesinatos. Hubo meses de 2021 en que agarraron como tiradero de cadáveres la carretera y la barranca. Y así como en la ZMG ejecutan pasajero de un camión urbano y se han registrado tres feminicidios, en Tomatlán asesinan al ex alcalde Jorge Luis Tello, quien hace meses dejó el cargo. Pésimo inicio de año. Y van apenas tres días.
[email protected]
jl/I