El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) identificó este domingo al ciudadano británico Malik Faisal Akram como responsable de la toma de rehenes en una sinagoga en Texas, mientras la investigación del suceso se expandía al Reino Unido y a Israel.
Akram, de 44 años, falleció abatido a tiros la noche del sábado en la sinagoga de Colleyville (Texas), alrededor de diez horas después de que iniciara el secuestro en el lugar de culto, que concluyó con los cuatro rehenes liberados sin haber sufrido daños.
En un comunicado, la oficina del FBI en Dallas identificó a Akram y aseguró que por ahora "no hay ningún indicio de que estuvieran implicadas otras personas", pero no dio detalles sobre los motivos que llevaron al sospechoso a secuestrar a quienes participaban este sábado en un servicio religioso en la sinagoga.
Poco antes del anuncio del FBI, el gobierno del Reino Unido había asegurado en un comunicado que estaba "al tanto de la muerte de un ciudadano británico en Texas" y que estaba "en contacto con las autoridades locales".
El congresista republicano Michael McCaul, que pertenece al comité de Exteriores de la Cámara Baja, dijo este domingo que el FBI había "expandido su investigación a Londres y Tel Aviv".
"Esto se ha convertido en una investigación internacional", aseguró McCaul a la cadena CNN.
El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este domingo que no tenía detalles sobre los motivos que llevaron al sospechoso a actuar, y reveló que Akram "compró supuestamente en la calle" las armas que poseía.
"Esto fue un acto de terrorismo", subrayó Biden en declaraciones a la prensa al llegar a Filadelfia, donde participó junto a la primera dama en un acto de voluntariado con motivo del festivo de Martin Luther King, que se celebra este lunes.
Biden aseguró que había hablado con el fiscal general, Merrick Garland, sobre la importancia de enviar el mensaje de que no se va a "tolerar" ese tipo de ataques en "las sinagogas y lugares de culto".
JB