...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez negociaría con los diputados de oposición en el Congreso de Jalisco la aprobación de la reforma que facultará al Estado para que analicen cada seis años la permanencia o salida del Convenio de Coordinación Fiscal Federal.
El mandatario afirmó que está dispuesto a revisar la propuesta del PRI y de Morena para que haya más recursos a los municipios, con tal de que avalen su reforma.
“Me dio mucho gusto escuchar el caso del PRI y el caso de Morena decir que estaban de acuerdo en la ruta para hacer la reforma constitucional para hacer ya la obligación de revisar por lo menos cada seis años el Pacto Fiscal con la Federación. Decían estos grupos parlamentarios que ese acuerdo tendría que incluir no solamente una mejor distribución de los recursos federales hacia los estados, sino de los recursos en el estado hacia los municipios. Desde ahorita les digo con toda claridad, no solamente estoy de acuerdo, estoy absolutamente convencido de que si logramos para Jalisco los recursos que se necesitan, tenemos también que garantizar que esos recursos lleguen al territorio y lleguen a los gobiernos municipales”.
Añadió que “la respuesta es absolutamente sí, vamos juntos a defender el dinero de Jalisco y ese dinero de Jalisco tiene que tener una mejor distribución”.
El gobernador Enrique Alfaro está a favor de que se requiera mayoría calificada para la aprobación de las reformas y confió en que los diputados de todos los grupos parlamentarios le darán su voto de confianza. Señaló que el siguiente paso será presentar una petición formal al gobierno federal para que se instale una mesa de revisión del Convenio de Coordinación Fiscal.
En este sentido, Alfaro Ramírez precisó que irá solo de inicio. Es decir, buscará una modificación al convenio solo para Jalisco esperando que en 2023 ya se tenga un nuevo modelo. Sin embargo, dijo que hay intención de otros gobernadores de seguir el mismo camino, aunque se negó a adelantar nombres.
EH