Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El presidente no tiene ningún otro interés que no sea la votación de revocación de mandato del 10 de abril. No hay tema más importante ni meritorio de su atención que el éxito de ese ejercicio solicitado por sus seguidores y que se supone es para “ratificarlo” o “revocarle” el mandato de gobierno.
Un ejercicio que nadie pidió y que en realidad a nadie le importa. Más allá de los seguidores del presidente y de quienes cobran o viven del presupuesto público.
Para impulsarlo no han dudado en torcer la ley y en violarla en cuanta ocasión les ha parecido. Promueven la consulta, pagan desplegados en las principales ciudades y se dedican a hacerle propaganda a la consulta.
En esencia, esa votación no tiene nada que ver con si el presidente continúe o no al frente de la Presidencia de la República, sino tiene todo que ver con su estrategia electoral de cara a las elecciones de 2024. Quizá para usted falte mucho tiempo, pero no para él.
Para AMLO, lo único que importa es heredar a su favorita, Claudia Sheinbaum, la banda presidencial.
Transferirle el poder a un incondicional se ha vuelto de vida o muerte para el presidente. Sabe que, durante estos años, ha generado muchos enemigos de verdad y que los amigos que hoy le juran lealtad son falsos. Su tranquilidad y la seguridad de él y de su familia dependen de que pueda heredarle el poder a su candidata.
Entonces la revocación de mandato es la oportunidad perfecta para que el presidente ponga a prueba su maquinaria electoral y al mismo tiempo permite que sea el instrumento perfecto para estarle pegando todos los días al INE.
El INE representa uno de los tres pilares fundamentales sobre los que descansa el funcionamiento del país. Los otros dos serían el Inegi y el Banco de México.
Si las elecciones son muy cerradas o controvertidas, un INE debilitado sería una garantía de control adicional que AMLO necesita.
En general, este ejercicio es solamente una herramienta electoral para AMLO y para Morena. No tiene ningún sentido ser parte de ese ejercicio. Salga como salga, el presidente no va a dejar la Presidencia, pero le permitirá aceitar y tomarle la temperatura a su maquinaria electoral e ir debilitando al INE. Por lo que no tiene ningún sentido participar.
El tiempo se le acaba al presidente, poco a poco su grupo gobernante acrecentará sus divisiones y su lucha interna aumentará. El control interno que solía tener AMLO entre sus colaboradores se irá minando. El poder cohesionador del presidente se irá reduciendo y los grupos lucharán por garantizarse la supervivencia.
Esa lucha será descarnada y será la fuente principal de división al interior de Morena. De hecho, será la fuente principal de probabilidad de que pierdan las elecciones de 2024.
Mientras tanto, no lo olvidemos, la consulta será el episodio 1 de las presidenciales. Al presidente no le importa otra cosa, ni la economía ni la seguridad ni nada que no sea electoral. Por lo que lo invito a que este domingo 10 de abril hagamos todos #UrnasVacías.
*Economista, profesor en la UP en Guadalajara
Twitter: @Israel_Macias
jl/I