El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El ex presidente de Kenia, Mwai Kibaki, quien gobernó el país del África oriental entre finales de 2002 y abril de 2013, falleció a la edad de 90 años, anunció este viernes el actual jefe de Estado keniano, Uhuru Kenyatta.
En una comparecencia televisada, Kenyatta describió a Kibaki como un "patriota por antonomasia, cuyo legado de responsabilidad cívica continuará inspirando a generaciones de kenianos durante largo tiempo en el futuro".
El mandatario también declaró un periodo de duelo nacional desde hoy hasta el anochecer del día en que sea inhumado (si bien no se precisó la fecha), banderas a media hasta en ese mismo periodo y anunció que Kibaki tendrá un funeral de Estado.
De nombre completo Emilio Stanley Mwai Kibaki y nacido el 15 de noviembre de 1931, el legado político del difunto líder se remonta a la lucha por la independencia de su país en los años cincuenta y comienzos de los sesenta.
Posteriormente fue diputado por el partido oficialista KANU (Unión Nacional Africana de Kenia), ministro y vicepresidente, pero en la década de los noventa abandonó esa formación para formar su propio bloque político tras la reinstauración de un sistema multipartidista en el país.
Tras presentarse varias veces a las elecciones, en 2002 Kibaki encabezó la primera victoria de la oposición desde la independencia del país (1962), al frente de la Coalición Nacional Arco Iris (NARC)
Fue proclamado presidente con la intención de dotar al país de una nueva Constitución, un plan que finalmente fue derrotado en referéndum en 2005.
Los siguientes comicios, en 2007, se saldaron con la reelección de Kibaki, pero su victoria fue cuestionada por el líder opositor Raila Odinga, lo que provocó manifestaciones y disturbios entre los partidarios del entonces presidente (de la tribu mayoritaria, kikuyu) y la de Odinga (de la tribu lúo) que se saldaron con un balance de 1.300 muertos.
La violencia terminó con la firma de un acuerdo en febrero de 2008 que posibilitó la formación, dos meses después, de un Gobierno de unidad nacional en el que Odinga fue nombrado primer ministro, y Kibaki mantuvo la presidencia en una legislatura que presenció el último cambio constitucional hasta la fecha, en 2010.
A Kibaki se le recuerda especialmente por su buen desempeño a lo largo de su carrera en la tarea de revitalizar la economía keniana.
EH