La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
En 1958, antes de cumplir con su servicio militar en la marina francesa, PGG pasó seis meses en la Universidad de California, Berkeley, como postdoctorado con Charles Kittel. Este fue un período importante en la evolución del enfoque científico de PGG. Fue fuertemente influenciado por la insistencia de Kittel en la importancia del razonamiento físico como complemento de las manipulaciones y cálculos formales
Jean-François Joanny y Philip A. Pincus, ‘Physics Today’, Vol. 60, Issue 8, August (2007), p. 71
La diversidad de las disciplinas consideradas como parte de las ciencias físicas muchas veces brindan la posibilidad para quien se dedica profesionalmente a su cultivo de pasar de una a otra y además hacerlo manteniendo o incluso incrementando la productividad; un ejemplo de ello lo tenemos en la vida profesional (la familiar también fue productiva a su peculiar modo) de Pierre-Gilles de Gennes, nacido en París el 24 de octubre de 1932.
Su formación inicial la tuvo en casa; a los 18 años, en 1951, ingresa a la muy célebre École Normale Supérieure, sin embargo en esos años todavía no se enseñaban en tan prestigiosa institución las disciplinas de la Física moderna: la Mecánica Cuántica y la Relatividad –curiosamente para el caso de Guadalajara en la edición de 1947 de uno de sus libros de texto el presbítero Severo Díaz ya incluía un parágrafo sobre la relatividad– y esas las aprendería PGG, “como le llamaban cariñosamente sus alumnos y compañeros de trabajo”, según nos mencionan sus biógrafos Joanny y Pincus, en la Escuela de Verano dirigida por la doctora Cécile DeWitt-Morette (1922-8 de mayo 2017), realizada el año de 1953 en Les Houches, Francia a los pies del Mont-Blanc.
Obtiene en 1955 el equivalente al título de licenciatura. Ese año inicia como ingeniero investigador en la Comisión de Energía Atómica francesa en Saclay, puesto que mantiene hasta 1959; en el ínter defiende su tesis doctoral en 1957, reportando los estudios que hizo sobre dispersión de neutrones y magnetismo.
Al término de su estancia posdoctoral en Berkeley es nombrado investigador asistente en Orsay, se integra a un grupo que trabaja en superconductores (aquellos materiales que no ofrecen resistencia al paso de la corriente eléctrica). Luego colabora en la investigación de las propiedades de cristales líquidos. Para la década de los 80 del siglo pasado sus intereses de investigación se enfocan en los problemas de las interfases, en particular la dinámica de la humectación y la química física de la adhesión, como refiere su nota biográfica de la Fundación Nobel.
En 1991 recibe el Premio Nobel de Física “por descubrir que los métodos desarrollados para estudiar fenómenos de orden en sistemas simples pueden generalizarse a formas más complejas de materia, en particular a cristales líquidos y polímeros”; el prolífico padre –tuvo el último de sus siete hijos en 1991– falleció el 18 de mayo de 2007.
Twitter: @durrutydealba
jl/I