...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión durante este día con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y empresarios de ese país, para dialogar sobre posibilidades de inversión en el sector energético.
El representante del gobierno estadounidense llegó a Palacio Nacional alrededor de las 10:00 horas y salió luego de las 14:00 horas acompañado por Rocío Nahle, secretaria de Energía del Gobierno de México.
Al encuentro también asistieron Marcel Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, Manuel Bartlett y Octavio Romero, directores generales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), respectivamente.
A Manuel Bartlett se le cuestionó si el diálogo fue con las empresas que estaban en el esquema de autoabasto, que ahora es ilegal, y únicamente comentó a la prensa “estamos platicando con el embajador de muchas cosas”.
Este es el segundo encuentro que sostiene el Ejecutivo federal con empresarios estadounidenses; el pasado lunes, recibió al director ejecutivo Thomas Hill, director Ejecutivo de Vulcan Material Company, empresa que tiene el banco de material en Playa del Carmen, el cual fue clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) a inicios de mes.
Continuar leyendo...
jl