Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La única manera de generar un contrapeso democrático en 2024 es una candidatura de unidad que incluya a Movimiento Ciudadano (MC), expuso el representante de la organización Sí por México, Claudio X. González Guajardo.
De gira por la ciudad, el también presidente de Mexicanos Contra la Corrupción explicó que los porcentajes de votación obtenidos por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no son suficientes para enfrentar a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en las próximas elecciones presidenciales y federales.
“MC es el elemento fresco, novedoso, joven, distintivo de la coalición. Necesitamos esa frescura para contrapesar lo añejo de los demás partidos, para que a las mujeres y los hombres de México esto les parezca que es distinto, es novedoso, ve hacia el futuro”.
“Estos elementos de futuro y de novedad no es que no los haya en los otros partidos, pero se los da particularmente MC a la coalición. Si MC decide competir a solas, no va a llegar, quizá crezca, pero no va a llegar, y lo que estamos buscando los mexicanos es quitarnos a este gobierno tan destructivo de encima”, contrastó.
Apuntó que en países de Europa hay gobiernos de coalición de distintas fuerzas políticas, lo cual podría repetirse en México si los cuatro principales partidos deciden unir fuerzas.
En caso de aliarse, anticipó que los cuatro institutos políticos requerirían un mecanismo democrático para decidir quién será el perfil para competir contra las alternativas que respalda el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En 2020, la organización Sí por México propuso la misma coalición al PAN, PRI, PRD y MC para evitar que Morena lograra la mayoría legislativa en las elecciones federales de 2021. González Guajardo reveló que en aquel momento los líderes emecistas Clemente Castañeda Hoeflich, Jorge Álvarez Maynez y Dante Delgado Rannauro rechazaron unirse a la alianza, aunque no descartaron una más adelante.
EH-jl/I