En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
En abril pasado el gobernador Enrique Alfaro anunció con platillo y bombo un ambicioso plan de infraestructura en salud, en el cual se invertirán más de 6 mil millones de pesos. Su intención, dijo, es lograr la cobertura universal, es decir, que todos los jaliscienses tengan acceso a los servicios de salud. El problema, ¡ejem!, es que su plan no tiene planeación, no tiene recursos asignados, no tiene lista de obras a ejecutar, calendario de cuándo se harían ni tampoco cuál sería la modalidad de asignación.
Y no crea que somos nosotros, los de esta vecindad, los que decimos que más allá de sus palabras no hay nada, pues la información salió de la respuesta que dio la estatal Secretaría de la Hacienda Pública a una solicitud de transparencia. Y es que ya cuando se le echan números, pues sacar 6 mil millones de pesos, aunque sea en tres años, pues como que no es tan sencillo, no es enchílame esta gorda o esta torta ahogada (Lemus, dixit) pues…
Pues de nada sirvió la reunión del viernes entre titulares de dependencias estatales involucradas en la búsqueda de personas y el colectivo Luz de Esperanza; ¿la razón?, sencilla, no tenían ningún avance estas dependencias respecto a lo informado en mesas anteriores, más de un mes y no se trabajó nada. ¿Aun así dicen que no hay simulación y que sí trabajan?
Además, el colectivo reclamó que se estén contratando psicólogos en la Fiscalía Especial en lugar de policías investigadores, que es lo que en realidad se necesita, por lo que ven un mal enfoque en los recursos, y no es que no sean necesarios estos especialistas, pero debería contratarlos la Comisión de Víctimas y no la Fiscalía. En resumen, traen un verdadero desorden administrativo que ni ellos se entienden, mientras el problema de las desapariciones crece.
La UdeG llegó a los tres unos: 111; o séase, a las 111 caminatas que culminan afuera de Casa Jalisco para exigir, subraya, respeto a la autonomía universitaria y la restitución de los 140 millones de morlacos que serían destinados a la construcción del Museo de Ciencias Ambientales, a los que echó tijera el Ejecutivo estatal.
Ayer, el grupo que se manifestó fue de la Prepa Regional de Tuxpan. ¡Ah!, hoy sesiona el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara. El alcalde Pablo Lemus pondrá a votación el apoyo de 5 mdp a la UdeG (cuatro para el festival de cine, que termina el sábado, y uno para la FIL), pero aclarando en qué se usarán. Habrá debate. ¿Conocen la agenda los ediles?
Luego de que el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Valerio Pérez, declarara que las acusaciones en su contra de acoso sexual y laboral son chismes y mitotes, ayer se plantaron frente a la dependencia integrantes del colectivo Las Paritaristas a clausurar simbólicamente el edificio.
El colectivo señala que como el funcionario ha violentado, revictimizado y deslegitimado de manera reiterada las denuncias, por eso acompañó a la denunciante demostrando que, “si tocan a una, respondemos todas”. El hashtag lo advierte todo: #NingúnAgresorEnElPoder… A propósito, ¿ya mero detiene la fiscalía al magistrado, ya saben cuál?
Siguiendo una joven tradición del gobernador Enrique Alfaro, profundo aficionado al deporte de las clavadas, desde esta vecindad estamos atentos a su bonito cameo desde el Chase Center. La razón: ayer se jugó el quinto juego de la final de la NBA y la tentación es canija, verdaderamente canija.
En la tarde el mandatario liberó un video desde las oficinas centrales de Intel en Santa Clara y de ahí hasta el estadio de Golden State lo separaba menos de una hora en carro. Recuerden que el programa A Toda Máquina se gestó al calor de unos triples en un juego de temporada regular. ¡¡¡Ya lo veremos!!!
[email protected]
jl/I