Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En abril pasado el gobernador Enrique Alfaro anunció con platillo y bombo un ambicioso plan de infraestructura en salud, en el cual se invertirán más de 6 mil millones de pesos. Su intención, dijo, es lograr la cobertura universal, es decir, que todos los jaliscienses tengan acceso a los servicios de salud. El problema, ¡ejem!, es que su plan no tiene planeación, no tiene recursos asignados, no tiene lista de obras a ejecutar, calendario de cuándo se harían ni tampoco cuál sería la modalidad de asignación.
Y no crea que somos nosotros, los de esta vecindad, los que decimos que más allá de sus palabras no hay nada, pues la información salió de la respuesta que dio la estatal Secretaría de la Hacienda Pública a una solicitud de transparencia. Y es que ya cuando se le echan números, pues sacar 6 mil millones de pesos, aunque sea en tres años, pues como que no es tan sencillo, no es enchílame esta gorda o esta torta ahogada (Lemus, dixit) pues…
Pues de nada sirvió la reunión del viernes entre titulares de dependencias estatales involucradas en la búsqueda de personas y el colectivo Luz de Esperanza; ¿la razón?, sencilla, no tenían ningún avance estas dependencias respecto a lo informado en mesas anteriores, más de un mes y no se trabajó nada. ¿Aun así dicen que no hay simulación y que sí trabajan?
Además, el colectivo reclamó que se estén contratando psicólogos en la Fiscalía Especial en lugar de policías investigadores, que es lo que en realidad se necesita, por lo que ven un mal enfoque en los recursos, y no es que no sean necesarios estos especialistas, pero debería contratarlos la Comisión de Víctimas y no la Fiscalía. En resumen, traen un verdadero desorden administrativo que ni ellos se entienden, mientras el problema de las desapariciones crece.
La UdeG llegó a los tres unos: 111; o séase, a las 111 caminatas que culminan afuera de Casa Jalisco para exigir, subraya, respeto a la autonomía universitaria y la restitución de los 140 millones de morlacos que serían destinados a la construcción del Museo de Ciencias Ambientales, a los que echó tijera el Ejecutivo estatal.
Ayer, el grupo que se manifestó fue de la Prepa Regional de Tuxpan. ¡Ah!, hoy sesiona el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara. El alcalde Pablo Lemus pondrá a votación el apoyo de 5 mdp a la UdeG (cuatro para el festival de cine, que termina el sábado, y uno para la FIL), pero aclarando en qué se usarán. Habrá debate. ¿Conocen la agenda los ediles?
Luego de que el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Valerio Pérez, declarara que las acusaciones en su contra de acoso sexual y laboral son chismes y mitotes, ayer se plantaron frente a la dependencia integrantes del colectivo Las Paritaristas a clausurar simbólicamente el edificio.
El colectivo señala que como el funcionario ha violentado, revictimizado y deslegitimado de manera reiterada las denuncias, por eso acompañó a la denunciante demostrando que, “si tocan a una, respondemos todas”. El hashtag lo advierte todo: #NingúnAgresorEnElPoder… A propósito, ¿ya mero detiene la fiscalía al magistrado, ya saben cuál?
Siguiendo una joven tradición del gobernador Enrique Alfaro, profundo aficionado al deporte de las clavadas, desde esta vecindad estamos atentos a su bonito cameo desde el Chase Center. La razón: ayer se jugó el quinto juego de la final de la NBA y la tentación es canija, verdaderamente canija.
En la tarde el mandatario liberó un video desde las oficinas centrales de Intel en Santa Clara y de ahí hasta el estadio de Golden State lo separaba menos de una hora en carro. Recuerden que el programa A Toda Máquina se gestó al calor de unos triples en un juego de temporada regular. ¡¡¡Ya lo veremos!!!
[email protected]
jl/I