...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez aceptó que los policías estatales no tienen por qué retirar las cédulas de búsqueda colocadas por colectivos en la vía pública.
El domingo, varios elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) fueron grabados realizando la acción referida. Cuestionado este martes al respecto, el mandatario mencionó que esa no es labor de la SSE y recordó que hay áreas de gobierno específicas para ello; además, el tema es de competencia municipal.
“Los policías estatales no deben estar quitando ningún tipo de papeles en mobiliario urbano, esta es una función que se hace cotidianamente por las instancias gubernamentales a las que les corresponde garantizar la limpieza de nuestra ciudad, pero no deben ser los policías los que hagan eso. Pediré que se tomen medidas al respecto y que se deje el mensaje que esa no es la labor de la policía”.
Las cédulas de búsqueda retiradas por los elementos fueron colocadas durante una manifestación convocada por el colectivo Luz de Esperanza, integrado por familiares de personas desaparecidas.
Aunque aceptó que los oficiales no debieron actuar de esa manera, minimizó la situación y afirmó que no se requerirá mayor acción de investigación interna. Descartó que se vaya a buscar a quien dio la orden de retirar las cédulas, pues lo único que se hará es pedir a los policías que no lo vuelvan a hacer porque no es su función.
“Tampoco es nada grave. Es un asunto que se hizo y que no debe ser y daremos la instrucción de que no vuelva a suceder”.
EH-jl/I