...
El detenido fue identificado como Juan “N”, de 26 años de edad...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez aceptó que los policías estatales no tienen por qué retirar las cédulas de búsqueda colocadas por colectivos en la vía pública.
El domingo, varios elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) fueron grabados realizando la acción referida. Cuestionado este martes al respecto, el mandatario mencionó que esa no es labor de la SSE y recordó que hay áreas de gobierno específicas para ello; además, el tema es de competencia municipal.
“Los policías estatales no deben estar quitando ningún tipo de papeles en mobiliario urbano, esta es una función que se hace cotidianamente por las instancias gubernamentales a las que les corresponde garantizar la limpieza de nuestra ciudad, pero no deben ser los policías los que hagan eso. Pediré que se tomen medidas al respecto y que se deje el mensaje que esa no es la labor de la policía”.
Las cédulas de búsqueda retiradas por los elementos fueron colocadas durante una manifestación convocada por el colectivo Luz de Esperanza, integrado por familiares de personas desaparecidas.
Aunque aceptó que los oficiales no debieron actuar de esa manera, minimizó la situación y afirmó que no se requerirá mayor acción de investigación interna. Descartó que se vaya a buscar a quien dio la orden de retirar las cédulas, pues lo único que se hará es pedir a los policías que no lo vuelvan a hacer porque no es su función.
“Tampoco es nada grave. Es un asunto que se hizo y que no debe ser y daremos la instrucción de que no vuelva a suceder”.
EH-jl/I