...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Sistema DIF Zapopan se unió a la campaña de visibilización y prevención de la trata de personas Julio Azul, con al menos 25 actividades que se realizarán a lo largo del mes de julio.
El Día Mundial de la Lucha contra la Trata de Personas se conmemora cada 30 de julio y, entre las actividades, se encuentra la charla Resiliencia, revivir para resurgir, en la que la sobreviviente de trata Karla de la Cuesta dará su testimonio de esperanza. Se realizará el jueves 7 de julio a las 18 horas en el Centro Cultural Constitución con un donativo de cien pesos.
También habrá conversatorios, capacitaciones, conferencias, foros, presentaciones de libros, cine, eventos artísticos de danza, teatro e intervenciones pictóricas en distintas sedes. El programa completo se puede revisar en las redes sociales digitales de la organización Fin de la Esclavitud, que impulsa la campaña. La presidenta del organismo, Michelle Greicha Frangie, consideró que la mejor manera de enfrentar la lucha contra la trata de personas es a través de la información y la comunicación, así como acciones preventivas que favorezcan mejores condiciones de vida.
"Nos unimos a la incansable lucha de estas valientes mujeres para levantar la voz y visibilizar el enorme problema que representa la trata de personas en nuestro país. Nos unimos como mujeres y como funcionarias, pero, sobre todo, como madres. Porque no hay dolor y angustia más grande de una madre a quien le arrebatan a un hijo, o de una madre quien nunca vuelve a ver a una hija”.
“Hoy hacemos una pausa para pensar cuánta responsabilidad tenemos nosotros como gobierno, cuánta responsabilidad tenemos como sociedad.
Nos enfrentamos al enorme reto de trabajar a diario, de ofrecer mejores oportunidades, mejor educación y mejores condiciones de vida a quienes viven en completa marginación y desigualdad".
La campaña Julio Azul tiene un marco afín a la iniciativa internacional Corazón Azul, que busca la sensibilización y la solidaridad para luchar contra los crímenes de trata, además de alentar la participación de la sociedad e inspirar la creación de estrategias para combatirlos.
jl