Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Los Diablos Rojos del Toluca derrotaron 2-1 a los Rayados de Monterrey en el juego de vuelta de los cuartos de final y avanzaron a las semifinales del...
Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
La demanda de aspirantes para ingresar a una carrera a la Universidad de Guadalajara (UdeG) cayó 5.37 por ciento en un año, mientras que las admisiones tuvieron un incremento de apenas 1.12 por ciento.
Este jueves se publicaron los resultados del proceso de admisión. La institución anunció que admitirá a la totalidad de aspirantes a programas de bachillerato, pero sólo una tercera parte de los de nivel superior.
Hay 8 mil 77 aspirantes que no fueron admitidos en el primer dictamen para el calendario 22B en el nivel medio superior, pero se garantizará su entrada para el calendario 23A en distintos programas y preparatorias. De 68 mil 861 aspirantes, 39 mil 341 fueron admitidos para el ciclo 2022B y 21 mil 443 para el 2023A.
El índice de admisión para el nivel superior fue de 36.49 por ciento el todos los programas universitarios, con una proporción más elevada enlos centros regionales, donde alcanzó 45.68 por ciento, mientras que en los de la zona metropolitana de Guadalajara fue apenas de 30.5 por ciento, admitió Laura Margarita Puebla Pérez, coordinadora general de control escolar.
En total hubo 51 mil 602 aspirantes a todos los centros universitarios y Sistema de Universidad Virtual (SUV) para el ciclo 2022B, de los cuales 18 mil 831 fueron admitidos, contra 32 mil 771 no admitidos.
La demanda para ingresar al CUCSH cayó 17.33 por ciento con respecto al ciclo 2021B, 12.99 la del CUCEA, 10.15 la del CUCBA, 7.06 la del CUCEI, 4.05 la del CUAAD y 2.66 por ciento la del CUCSH.
En los centros universitarios regionales, los únicos que tuvieron incremento significativo en la demanda fueron el CU Norte, con 24.88 por ciento y el mismo porcentaje de admisión; y el CUCi, con 33.17 por ciento más aspirantes, aunque redujo en 0.85 por ciento la admisión.
“Sigue existiendo una gran demanda a nuestra noble institución y que la UdeG no se ha cansado de hacer esfuerzos por tratarla de atender. Ha creado nuevas carreras, nuevas licenciaturas, nos ha invitado a trabajar más en el Sistema de Universidad Virtual (SUV) y bueno, sigue estudiando y explorando nuevas formas de admisión”.
“Como bien lo ha anunciado nuestro rector general, (existe) la posibilidad de transitar entre centros, lo cual ya se está trabajando en ellos y lo que nosotros sabemos es el gran compromiso que tenemos con la sociedad”, opinó Puebla Pérez.
Mientras que los programas más demandados ya se saturaron, todavía quedaron mil 156 lugares disponibles a nivel licenciatura. Los aspirantes podrán solicitar el cambio, preferentemente a carreras del mismo campo de conocimiento que habían solicitado. Si alguna de las carreras tuviera algún requisito especial, tendrían que pasar a una entrevista con los coordinadores de control escolar para la dictaminación.
Las carreras con mayor demanda están encabezadas por médico cirujano y partero, con 7 mil 872 aspirantes; psicología, derecho y enfermería tuvieron entre 2 mil 700 y 300 mil interesados; entre mil 100 y 2 mil tuvieron cirujano dentista, negocios internacionales, contaduría, veterinaria, administración, arquitectura, nutrición, químico farmaco biólogo e ingeniería en computación.
Esos 13 programas académicos representan 60.25 por ciento del total de los aspirantes.
La UdeG reportó que 87.55 por ciento de los aspirantes provenía de Jalisco y 12.29 por ciento de otro estado; de los admitidos, 87.79 por ciento son locales y 11.99 por ciento de otras entidades.
jl