...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Washington. La Ley de Reducción de la Inflación ratificada este martes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, proveerá cobertura sanitaria a 700 mil latinos en el próximo año, aseguró la Casa Blanca.
El paquete legislativo “reducirá los costos sanitarios, incluyendo de los fármacos de prescripción y expandirá la cobertura de salud para las familias latinas”, subrayó el Gobierno estadounidense en un comunicado.
El plan, aprobado por el Congreso el pasado 12 de agosto, reducirá los costos de la prima sanitaria a $50 dólares o menos al mes para un 80 por ciento de los latinos que no tienen seguro de salud.
Los latinos en Estados Unidos tienen más dificultades en el acceso a la salud que las personas estadounidenses blancas: solo un 18 por ciento de los hispanos en el país tienen seguro de salud, en comparación con un 34.3 por ciento de la población blanca no latina, según datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés).
La ley también busca beneficiar en especial a los latinos mayores de 65 años que acceden a la salud por el medio del programa Medicare. El paquete contempla un tope de 2 mil dólares anuales a los gatos de su propio bolsillo en medicamentos de prescripción y permitirá que Medicare pueda negociar los precios de las medicinas recetadas.
Los latinos mayores de 65 años son dos veces más susceptibles a tener problemas para pagar las medicinas en comparación con los adultos mayores blancos, de acuerdo con HHS.
La pandemia de la covid-19 provocó una disminución en el número de hispanos que cuentan con un plan de salud en Estados Unidos: un 37 por ciento de latinos reportaron que ellos o algún miembro de su hogar perdieron los beneficios de salud proveídos por un empleador durante 2020, según un informe del Instituto Brookings.
jl