El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La lista de pacientes renales que han resultado afectados por tomar un medicamento inmunosupresor inadecuado proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha incrementado a 60.
El 8 de septiembre, NTR dio a conocer que al menos 50 pacientes renales del IMSS recibieron dosis de Octralín de baja calidad, fármaco producido por el Laboratorio RAAM y el cual los puso en riesgo de perder los riñones que les fueron trasplantados.
Uno de ellos es José de Jesús, quien tuvo que ser internado en el Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) luego de que su organismo rechazara el riñón que le fue donado hace ocho años. Todo iba bien hasta que tomó medicamento de RAAM, según Sarahí, su esposa.
“Mi esposo siempre había estado con su tratamiento al régimen. Nunca le habían subido pastillas, nunca le habían bajado, siempre bien. Sí es como muy triste, la verdad, lamentablemente que nos esté pasando esto porque no soy la única familia, a lo mejor, que estoy pasando por este momento tan angustiante, porque es angustiante, es triste ver a tu familiar malo”, expresó.
Lamentó a la vez que la segunda oportunidad que recibió su esposo se pueda perder en un abrir y cerrar de ojos.
“(No se vale que) por un medicamento mal se pierdan sus riñones, o sea, no se vale. Solamente pedimos que les den su tratamiento de buena calidad, de un buen laboratorio para que ellos al momento que tomen sus medicamentos y les hagan sus estudios, no pase nada de eso”.
El 5 de mayo, José de Jesús, de 29 años, tuvo su última cita con su especialista en el Hospital General Regional (HGR) 46, donde le surtieron cajas de medicamento de RAAM. Para julio su salud empezó a deteriorarse hasta que en agosto tuvo que ser hospitalizado.
Durante el tiempo de su hospitalización en la HGR 46 le tomaron una biopsia renal cuyo resultado preliminar fue un rechazo humoral activo, lo que requirió un tratamiento con ciertos fármacos para evitar que sea definitivo el rechazo. Por ello fue internado en el CMNO, donde continúa a la fecha.
La representante de la asociación civil Donación de Milagros, Milagros Pérez Naveja, reportó que sigue recibiendo casos de personas que han sufrido afectaciones por tomar el medicamento de RAAM.
Precisó que en la última semana se sumaron pacientes que recibieron medicamentos de dos lotes distintos.
Ante este escenario, la agrupación está por presentar una queja colectiva ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), instancia que, dijo, ya está en contacto con ellos para elevar el recurso a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Aceptó que por parte de la delegación Jalisco del IMSS ha habido buena respuesta a casos de este tipo desde 2019, cuando se comenzaron a reportar. En respuesta a los reclamos, el instituto se ha comprometido a pedir los números de los lotes para enviar a analizar su composición.
Sin comunicación
Ramona, madre de Lili, una paciente renal con discapacidad, participó en una reunión con personal del Laboratorio RAAM hacia principios de septiembre. En ese encuentro a los afectados les ofrecieron cambiar el medicamento del lote identificado como de mala calidad, así como pagarles los gastos que hubieran tenido por estudios particulares, pero la compañía cortó la comunicación y ya no les han respondido.
jl/I