El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La lista de pacientes renales que han resultado afectados por tomar un medicamento inmunosupresor inadecuado proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha incrementado a 60.
El 8 de septiembre, NTR dio a conocer que al menos 50 pacientes renales del IMSS recibieron dosis de Octralín de baja calidad, fármaco producido por el Laboratorio RAAM y el cual los puso en riesgo de perder los riñones que les fueron trasplantados.
Uno de ellos es José de Jesús, quien tuvo que ser internado en el Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) luego de que su organismo rechazara el riñón que le fue donado hace ocho años. Todo iba bien hasta que tomó medicamento de RAAM, según Sarahí, su esposa.
“Mi esposo siempre había estado con su tratamiento al régimen. Nunca le habían subido pastillas, nunca le habían bajado, siempre bien. Sí es como muy triste, la verdad, lamentablemente que nos esté pasando esto porque no soy la única familia, a lo mejor, que estoy pasando por este momento tan angustiante, porque es angustiante, es triste ver a tu familiar malo”, expresó.
Lamentó a la vez que la segunda oportunidad que recibió su esposo se pueda perder en un abrir y cerrar de ojos.
“(No se vale que) por un medicamento mal se pierdan sus riñones, o sea, no se vale. Solamente pedimos que les den su tratamiento de buena calidad, de un buen laboratorio para que ellos al momento que tomen sus medicamentos y les hagan sus estudios, no pase nada de eso”.
El 5 de mayo, José de Jesús, de 29 años, tuvo su última cita con su especialista en el Hospital General Regional (HGR) 46, donde le surtieron cajas de medicamento de RAAM. Para julio su salud empezó a deteriorarse hasta que en agosto tuvo que ser hospitalizado.
Durante el tiempo de su hospitalización en la HGR 46 le tomaron una biopsia renal cuyo resultado preliminar fue un rechazo humoral activo, lo que requirió un tratamiento con ciertos fármacos para evitar que sea definitivo el rechazo. Por ello fue internado en el CMNO, donde continúa a la fecha.
La representante de la asociación civil Donación de Milagros, Milagros Pérez Naveja, reportó que sigue recibiendo casos de personas que han sufrido afectaciones por tomar el medicamento de RAAM.
Precisó que en la última semana se sumaron pacientes que recibieron medicamentos de dos lotes distintos.
Ante este escenario, la agrupación está por presentar una queja colectiva ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), instancia que, dijo, ya está en contacto con ellos para elevar el recurso a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Aceptó que por parte de la delegación Jalisco del IMSS ha habido buena respuesta a casos de este tipo desde 2019, cuando se comenzaron a reportar. En respuesta a los reclamos, el instituto se ha comprometido a pedir los números de los lotes para enviar a analizar su composición.
Sin comunicación
Ramona, madre de Lili, una paciente renal con discapacidad, participó en una reunión con personal del Laboratorio RAAM hacia principios de septiembre. En ese encuentro a los afectados les ofrecieron cambiar el medicamento del lote identificado como de mala calidad, así como pagarles los gastos que hubieran tenido por estudios particulares, pero la compañía cortó la comunicación y ya no les han respondido.
jl/I