Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
La lista de pacientes renales que han resultado afectados por tomar un medicamento inmunosupresor inadecuado proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha incrementado a 60.
El 8 de septiembre, NTR dio a conocer que al menos 50 pacientes renales del IMSS recibieron dosis de Octralín de baja calidad, fármaco producido por el Laboratorio RAAM y el cual los puso en riesgo de perder los riñones que les fueron trasplantados.
Uno de ellos es José de Jesús, quien tuvo que ser internado en el Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) luego de que su organismo rechazara el riñón que le fue donado hace ocho años. Todo iba bien hasta que tomó medicamento de RAAM, según Sarahí, su esposa.
“Mi esposo siempre había estado con su tratamiento al régimen. Nunca le habían subido pastillas, nunca le habían bajado, siempre bien. Sí es como muy triste, la verdad, lamentablemente que nos esté pasando esto porque no soy la única familia, a lo mejor, que estoy pasando por este momento tan angustiante, porque es angustiante, es triste ver a tu familiar malo”, expresó.
Lamentó a la vez que la segunda oportunidad que recibió su esposo se pueda perder en un abrir y cerrar de ojos.
“(No se vale que) por un medicamento mal se pierdan sus riñones, o sea, no se vale. Solamente pedimos que les den su tratamiento de buena calidad, de un buen laboratorio para que ellos al momento que tomen sus medicamentos y les hagan sus estudios, no pase nada de eso”.
El 5 de mayo, José de Jesús, de 29 años, tuvo su última cita con su especialista en el Hospital General Regional (HGR) 46, donde le surtieron cajas de medicamento de RAAM. Para julio su salud empezó a deteriorarse hasta que en agosto tuvo que ser hospitalizado.
Durante el tiempo de su hospitalización en la HGR 46 le tomaron una biopsia renal cuyo resultado preliminar fue un rechazo humoral activo, lo que requirió un tratamiento con ciertos fármacos para evitar que sea definitivo el rechazo. Por ello fue internado en el CMNO, donde continúa a la fecha.
La representante de la asociación civil Donación de Milagros, Milagros Pérez Naveja, reportó que sigue recibiendo casos de personas que han sufrido afectaciones por tomar el medicamento de RAAM.
Precisó que en la última semana se sumaron pacientes que recibieron medicamentos de dos lotes distintos.
Ante este escenario, la agrupación está por presentar una queja colectiva ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), instancia que, dijo, ya está en contacto con ellos para elevar el recurso a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Aceptó que por parte de la delegación Jalisco del IMSS ha habido buena respuesta a casos de este tipo desde 2019, cuando se comenzaron a reportar. En respuesta a los reclamos, el instituto se ha comprometido a pedir los números de los lotes para enviar a analizar su composición.
Sin comunicación
Ramona, madre de Lili, una paciente renal con discapacidad, participó en una reunión con personal del Laboratorio RAAM hacia principios de septiembre. En ese encuentro a los afectados les ofrecieron cambiar el medicamento del lote identificado como de mala calidad, así como pagarles los gastos que hubieran tenido por estudios particulares, pero la compañía cortó la comunicación y ya no les han respondido.
jl/I