El índice de expectativas presentado corresponde al primer semestre de 2023...
En el centro barrial se buscará continuar la lucha contra Iconia...
El procedimiento sólo ha sido realizado por 120 mil automóviles, reconoce la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial...
Autoridades presentaron ayer el Operativo Vacacional Semana Santa 2023...
En la creación del vehículo participaron ocho alumnos de secundaria y seis de bachillerato...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
El Banco de México estaba “siguiendo” la variable de la Reserva Federal de Estados Unidos......
Las acciones del banco UBS cayeron un 8.77% en la apertura de la Bolsa de Valores de Zúrich tras el cierre de un acuerdo para comprar Credit Suisse, ...
Las declaraciones de López Obrador ocurren pese a que la polémica creció la semana pasada en Estados Unidos por la comparecencia en el Congreso del...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
Maite Azuela dijo que se avecinan tiempos electorales complejos...
En 2015 se registraron mil 43 casos anuales de mujeres y menores desaparecidas y no localizadas, mientras que para el 31 de diciembre de 2021 la cifra...
El ex presidente Republicano puede ser detenido en cualquier momento en Estados Unidos...
Mississippi, Luisiana y Nuevo México registraron el mayor número de muertos por cada cien mil habitantes en 2021, mientas que Texas, California y Fl...
Red Bull busca consolidar su buen momento y olvidar la polémica que los envolvió en Arabia Saudita; Alonso va por su triunfo 33...
Santiago González, a sus 40 años, llega a una Final de un Masters de tenis...
La banda canadiense llevaba varios años fuera de la escena pública musical...
Su familia espera que salga del hospital hoy mismo...
La primera actriz ha participado en decenas de películas y telenovelas a lo largo de más de 60 años...
Poetas mexicanas comparten su historia en actividades por el Día Internacional de la Poesía...
La actriz mexicana tiene más de 60 años de carrera...
Como anillo al dedo para Claudia
Perfil Legislativo
La paciencia del gobierno de Guadalajara respecto a las obras de contraprestación que debe entregar el proyecto inmobiliario Iconia a la ciudad parece inagotable.
Sólo basta preguntarnos, ¿en qué negocio otorgan cuatro años de espera para que cumplan con su palabra sin obtener una ventaja a cambio? En ninguno.
El cambio de administraciones y, por consiguiente, de alcaldes es otro factor que incide en este desorden para obligar a la empresa cumplir con el contrato firmado en 2018.
También el cambio de empresas al frente de este proyecto es otra de las triquiñuelas para eludir las obligaciones y obviamente ganar tiempo porque les ha funcionado.
A los tapatíos, las autoridades municipales nos deben una explicación del porqué tanta paciencia hacia este proyecto y sus incumplimientos, incluso cuando el actual alcalde Pablo Lemus se puso firme en exigir la entrega de estas obras al inicio de su periodo, ahora que ya pasó un año también le dieron la vuelta.
El negocio no es de la actual administración, sino que es heredado, pero la actual está obligada a explicarnos cuál es el gato encerrado y, si no lo hay, entonces debería rescindir el contrato porque jurídicamente es viable.
Con esta decisión ganan los tapatíos porque recuperan parte del patrimonio y lo conservan como área verde, su vocación original, y las autoridades harán cumplir la ley y no se dejarán engañar.
Esta disputa es añeja y hay muchos intereses en conflicto; sin embargo, la evidencia señala que hay intenciones evidentes de facilitar todo a la empresa constructora cuando no son tan benevolentes con los contribuyentes, mucho menos con los morosos.
El alcalde Pablo Lemus debe dar una explicación del porqué esta larga espera con esta empresa y por qué no tienen la misma paciencia con los usuarios que deben alguna contribución al municipio y que les cobran intereses.
Este tema también se ha politizado, porque hay mucha tela de donde cortar, y ahora que se vienen las campañas el próximo año seguramente será un tema recurrente para hacer ver que las administraciones municipales, sin importar el color partidista, evitan hacer cumplir la ley con los que tienen recursos económicos.
Ahora con qué cara le pedirán al ciudadano que sea puntual en sus pagos si el gobierno municipal no se pone igual de firme con las empresas, cuando estas muestran alguna justificación o ¿tendrá que ser amigo poderoso de los políticos para tener estas prerrogativas?
Esta pregunta parece obvia o innecesaria, pero tiene su razón de ser debido a que hay tolerancia con algunas personas, pero no ha sido así con todas.
Este mal precedente pesará a las actuales y futuras administraciones, porque pese a los problemas de los anteriores gobernantes es una herencia que no han podido resolver ni han sabido cómo hacerla cumplir.
Ya pasó un año y las obras de contraprestación siguen pendientes y seguirán así aunque pasen los años, y contaremos cuáles serán las siguientes excusas para ganar tiempo mientras el proyecto inmobiliario se desarrolla para su propio beneficio.
La autoridad municipal también está obligada a explicar a los tapatíos cuáles son los beneficios que ganan con este proyecto cuando les hicieron perder un área verde.
Los regidores de oposición también están involucrados porque no han sido tan firmes en exigir el cumplimiento de este contrato; no sólo hablamos de los actuales, sino de los anteriores que, aunque suelen ser minoría, tienen toda la responsabilidad en defender el patrimonio de los tapatíos y se dieron por vencidos.
Si todos levantaran la voz al unísono y exigieran el cumplimiento del contrato deberían ser escuchados y cambiar la historia, y si no fueran escuchados hay otros medios, sobre todo virtuales, a los que podrían recurrir para hacer ruido y buscar llamar la atención, pero no es un tema prioritario tampoco para ellos.
jessipilar@gmail.com
jl/I