Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) descontó 163 mil pesos al monto que cobraría a la empresa AlteaCorp por la realización de los eventos Calaverandia y Navidalia. La rebaja se hizo por el cambio de sede de ambos festivales, los cuales en primera instancia se harían en el Parque Metropolitano, pero ahora se realizarán en el Ávila Camacho.
En el contrato para realizar los eventos Calaverandia, alusivo al Día de Muertos, y Navidalia, por la temporada navideña, en el Parque Metropolitano el contrato estipulaba un pago de 3 millones 300 mil pesos.
Sin embargo, en el adendum modificatorio en el que se indica que ambos eventos se movieron al Parque Ávila Camacho la tarifa se redujo a 3 millones 137 mil pesos, es decir, hay una diferencia de 163 mil pesos equivalentes a 5 por ciento del total.
El adendum fue firmado el 21 de septiembre luego de que el 6 de este mes el gobernador Enrique Alfaro Ramírez ordenara la cancelación de ambos eventos en el Metropolitano y su realización en el Ávila Camacho, su anterior sede.
Al darse a conocer que Calaverandia y Navidalia se harían en el Metropolitano, a inicios de mes un grupo de vecinos del parque se inconformó, pues argumentó que ambos provocarían daños al medio ambiente. Además, los colonos documentaron que AlteaCorp colocó caminos como parte de la instalación del mobiliario del primer festival.
Tras las quejas, el gobernador ordenó el cambio de sede.
A pesar de que la polémica por Calaverandia evidenció la falta de garantías de protección al medio ambiente, el adendum referido solamente establece que la concesionaria debe “cuidar en todo momento la flora y fauna del parque”, según el inciso J de la cláusula tercera.
El documento no indica las medidas que deberá seguir para garantizar la protección del medio ambiente ni las sanciones en las que podría incurrir por cualquier tipo de daño.
El adendum tampoco aborda las afectaciones que se ocasionaron al Parque Metropolitano ni la responsabilidad que la empresa tendría para resarcirlas.
Al respecto hay una queja en proceso de integración por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), la cual ya realizó una propuesta de conciliación dirigida a distintas autoridades para garantizar los derechos de las personas querellantes.
El adendum también establece que el evento Calaverandia tendrá una duración de 19 días y no 18, como se había acordado en el contrato original. En cambio, la duración de Navidalia se reducirá de 26 a 25 días.
Calaverandia se realizará del 2 al 20 de noviembre y por día sus organizadores pagarán una tarifa de 70 mil pesos. En total, tendrán que pagar 1 millón 330 mil pesos más mil pesos por cada uno de los 42 días de montaje.
Navidalia se realizará del 6 al 30 de diciembre, tendrá la misma tarifa y el total a pagar será de 1 millón 750 mil pesos, más 15 días de montaje previos.
Ni el contrato ni el adendum estipulan una tarifa por el tiempo que tardará la empresa en desmontar el mobiliario, para lo cual pidió el periodo del 2 al 31 de enero de 2023. Las instalaciones del Ávila Camacho deberá entregarlas el 3 de febrero.
Según el documento, la empresa está obligada a pagar la mitad de la tarifa total el 31 de octubre y la otra mitad, el 2 de diciembre.
En el adendum se menciona que la empresa concesionaria llegó a acuerdos con habitantes de las colonias colindantes al Ávila Camacho para desarrollar los eventos. Juan Levario
CIFRAS:
jl/I