...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A finales de 2022 comenzará la instalación del primero de los nueve puntos verdes de la ciudad en los que se promoverá la economía circular. Se ubicará en el Bosque Urbano Tlaquepaque.
En dichos sitios se reutilizarán, repararán, renovarán y reciclarán materiales y productos existentes. Además de Tlaquepaque, se instalará uno en cada uno de los ocho municipios restantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
La colocación forma parte del proyecto Metro Resilience Guadalajara, realizado en colaboración con autoridades del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y por el cual ayer se inauguró un seminario en la ciudad.
La encargada de despacho del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), Alejandra Hernández Santillán, detalló que los puntos se colocarán en lugares estratégicos.
“(Se hará) la implementación de un modelo operativo de centros de acopio de residuos sólidos con un enfoque de economía circular denominados puntos verdes, los cuales serán instalados en sitios estratégicos en los nueve municipios que conforman la metrópoli”, afirmó.
El objetivo del proyecto es fortalecer la gobernanza en materia de resiliencia urbana en el AMG e identificar, anticipar y mitigar los riesgos y las vulnerabilidades que afectan a quienes viven y se desplazan en su territorio.
Funcionarios de las metrópolis de Guadalajara y Barcelona inscribieron el proyecto en la convocatoria Asociación para Ciudades Sostenibles, impulsada por la Unión Europea, y recibieron un apoyo económico de 51 millones 320 mil pesos.
El 28 de octubre de 2021 se informó a servidores de ambas ciudades que habían obtenido un financiamiento de 2 millones 174 mil euros por parte de la Comisión Europea.
Hernández Santillán detalló que el contrato se firmó el 20 de diciembre tras el aval de la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM), el proyecto inició el 1 de febrero y en 2025 concluirá.
En las acciones participan especialistas de Resilient Cities Network a través de R-Cities LAC.
“Estos espacios serán una alternativa para la disposición responsable de los residuos generados en domicilios y (tendrán) la intención de minimizar desechos y maximizar su aprovechamiento en el Área Metropolitana de Guadalajara. Todo mediante un modelo de centros de acopio de residuos sólidos metropolitanos con actividades comunitarias de economía circular”, abundó.
jl/I