En el lugar de los hechos se encontraron cuatro cuerpos sin vida, uno de ellos de 19 años, quien fue levantado por sus familiares y llevado a su domi...
Los trabajos para reposicionar el tren que se accidentó en la Línea 1 del Tren Ligero tienen un avance de 50 por ciento, informó el gobierno de Jal...
A través de su cuenta de Twitter escribieron: “autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en la zona. Esta información es de carácter p...
Miles de personas participaron esta tarde en la marcha Guadalajara Pride 2023, hasta las 18 horas, Protección Civil de Guadalajara reportaba 15 mil a...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Un comando armado se presentó en una bodega donde se encontraban los desplazados y disparó contra ellos...
La temporada oficial de huracanes comenzó este jueves en la cuenca atlántica...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
A finales de 2022 comenzará la instalación del primero de los nueve puntos verdes de la ciudad en los que se promoverá la economía circular. Se ubicará en el Bosque Urbano Tlaquepaque.
En dichos sitios se reutilizarán, repararán, renovarán y reciclarán materiales y productos existentes. Además de Tlaquepaque, se instalará uno en cada uno de los ocho municipios restantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
La colocación forma parte del proyecto Metro Resilience Guadalajara, realizado en colaboración con autoridades del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y por el cual ayer se inauguró un seminario en la ciudad.
La encargada de despacho del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), Alejandra Hernández Santillán, detalló que los puntos se colocarán en lugares estratégicos.
“(Se hará) la implementación de un modelo operativo de centros de acopio de residuos sólidos con un enfoque de economía circular denominados puntos verdes, los cuales serán instalados en sitios estratégicos en los nueve municipios que conforman la metrópoli”, afirmó.
El objetivo del proyecto es fortalecer la gobernanza en materia de resiliencia urbana en el AMG e identificar, anticipar y mitigar los riesgos y las vulnerabilidades que afectan a quienes viven y se desplazan en su territorio.
Funcionarios de las metrópolis de Guadalajara y Barcelona inscribieron el proyecto en la convocatoria Asociación para Ciudades Sostenibles, impulsada por la Unión Europea, y recibieron un apoyo económico de 51 millones 320 mil pesos.
El 28 de octubre de 2021 se informó a servidores de ambas ciudades que habían obtenido un financiamiento de 2 millones 174 mil euros por parte de la Comisión Europea.
Hernández Santillán detalló que el contrato se firmó el 20 de diciembre tras el aval de la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM), el proyecto inició el 1 de febrero y en 2025 concluirá.
En las acciones participan especialistas de Resilient Cities Network a través de R-Cities LAC.
“Estos espacios serán una alternativa para la disposición responsable de los residuos generados en domicilios y (tendrán) la intención de minimizar desechos y maximizar su aprovechamiento en el Área Metropolitana de Guadalajara. Todo mediante un modelo de centros de acopio de residuos sólidos metropolitanos con actividades comunitarias de economía circular”, abundó.
jl/I