Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco en contra de la prohibición de narcocorridos en Michoacán...
El juez validó los datos de prueba aportados por el ministerio público federal que relacionan al alcalde de Teuchitlán con el CJNG...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV fue recibido con aplausos y gritos de ‘¡Viva el papa!’, antes de arrodillarse y rezar en silencio frente la tumba de su antecesor...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
A finales de 2022 comenzará la instalación del primero de los nueve puntos verdes de la ciudad en los que se promoverá la economía circular. Se ubicará en el Bosque Urbano Tlaquepaque.
En dichos sitios se reutilizarán, repararán, renovarán y reciclarán materiales y productos existentes. Además de Tlaquepaque, se instalará uno en cada uno de los ocho municipios restantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
La colocación forma parte del proyecto Metro Resilience Guadalajara, realizado en colaboración con autoridades del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y por el cual ayer se inauguró un seminario en la ciudad.
La encargada de despacho del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), Alejandra Hernández Santillán, detalló que los puntos se colocarán en lugares estratégicos.
“(Se hará) la implementación de un modelo operativo de centros de acopio de residuos sólidos con un enfoque de economía circular denominados puntos verdes, los cuales serán instalados en sitios estratégicos en los nueve municipios que conforman la metrópoli”, afirmó.
El objetivo del proyecto es fortalecer la gobernanza en materia de resiliencia urbana en el AMG e identificar, anticipar y mitigar los riesgos y las vulnerabilidades que afectan a quienes viven y se desplazan en su territorio.
Funcionarios de las metrópolis de Guadalajara y Barcelona inscribieron el proyecto en la convocatoria Asociación para Ciudades Sostenibles, impulsada por la Unión Europea, y recibieron un apoyo económico de 51 millones 320 mil pesos.
El 28 de octubre de 2021 se informó a servidores de ambas ciudades que habían obtenido un financiamiento de 2 millones 174 mil euros por parte de la Comisión Europea.
Hernández Santillán detalló que el contrato se firmó el 20 de diciembre tras el aval de la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM), el proyecto inició el 1 de febrero y en 2025 concluirá.
En las acciones participan especialistas de Resilient Cities Network a través de R-Cities LAC.
“Estos espacios serán una alternativa para la disposición responsable de los residuos generados en domicilios y (tendrán) la intención de minimizar desechos y maximizar su aprovechamiento en el Área Metropolitana de Guadalajara. Todo mediante un modelo de centros de acopio de residuos sólidos metropolitanos con actividades comunitarias de economía circular”, abundó.
jl/I