El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
El mundo transcurre dentro de un verdadero torbellino económico, ya no atribuible a la pandemia por Covid-19 que ha provocado la muerte de más de 15 millones de personas, sino a las mal pensadas restricciones económicas impuestas por Estados Unidos y sus aliados a Rusia que se convirtieron en un auténtico bumerán.
Se creyó que el bloqueo económico a la poderosa nación euroasiática estrangularía su sistema productivo y comercial, pero no ha sido así; por el contrario, se condena a las naciones europeas integradas a la OTAN a una severa escasez de energéticos, alta inflación y freno al crecimiento.
En cambio, la ofensiva contra Rusia ha generado el fortalecimiento de alianzas con otras naciones de Asia, especialmente China, y al creciente empleo del rublo, yuan y otras monedas en el comercio internacional, lo que debilita al dólar.
A Estados Unidos le ha resultado muy elevado el costo de su intromisión en la guerra de Ucrania, no sólo por los miles de millones de dólares que ha destinado en armamento y otras medidas, sino también ha generado alta inflación y elevación de tasas de interés en el vecino del norte, con impacto global negativo.
Hasta el momento es impredecible el porvenir económico mundial, que también afecta severamente en lo social a todas las naciones, ninguna se escapa.
Es conveniente que se recapacite y todos se sienten en una mesa de negociación para acabar con estas tensiones que de continuar con la terquedad de las partes podría concluir en el exterminio del orbe con una guerra nuclear.
AHORROS
En este difícil panorama resulta conveniente la definición de la política económica en México, reiterada por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, en su comparecencia esta semana ante la Cámara de Diputados, de mantener la estabilidad y la disciplina fiscal.
Ante los riesgos internos y externos de nuestra economía, De la O asegura que la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para 2023 dan margen para realizar ajustes a que las condiciones venideras pudieran obligar.
Sin lugar a duda el próximo año será difícil, con incertidumbre, altas tasas de interés e inflación. La inversión pública y privada pudieran ofrecer la salvación, pero ello requiere también la estabilidad política que algunos sectores contrarios a la 4T se empeñan en romper.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I