...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El consumo medio de música en el mundo se ha disparado este año hasta 20.1 horas semanales, más de 9 por ciento por encima de las 18.4 horas que se registraban en 2021, según un informe publicado por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, en inglés).
La organización con sede en Londres, que agrupa a las principales discográficas mundiales, divulgó los resultados de una encuesta en la que han participado 44 mil personas en más de 20 países.
Entre ellas, 46 por ciento aseguran que están suscritas a servicios de pago para escuchar música en streaming que ofrecen acceso bajo demanda a millones de temas.
La industria constata además que las aplicaciones de videos cortos juegan también un papel central en el consumo de entretenimiento: 63 por ciento de los encuestados aseguran utilizar ese tipo de aplicaciones, en las que “la música juega un papel central”, afirmó la IFPI en un comunicado.
Más de tres cuartas partes de los participantes en el estudio consumen contenidos musicales en más de un formato y la mayoría de ellos cita más de seis vías por las que escuchan música, desde los servicios de streaming de audio y video, hasta la radio tradicional, la televisión, el cine y los videojuegos.
La música, asegura la industria, es un componente “integral para el bienestar físico y mental” de las personas; 69 por ciento de los encuestados asegura que es importante para su salud mental y el mismo porcentaje destaca su utilidad para acompañarles mientras hacen ejercicio.
La variedad de la oferta permite que los participantes en el estudio hayan citado más de 500 géneros musicales predilectos, más allá de los más populares, como el hip-hop, el rock y el pop.
jl/I