El jefe de gabinete del gobierno estatal y 13 secretarios se reunieron con alcaldes de Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz en una mesa ...
La líder estatal del partido tricolor exige justicia por el crimen del secretario del PRI y un plan para acabar con la inseguridad del estado...
Por medio de esta jornada buscamos crear un cambio que pueda ayudarnos a construir una cultura de paz y en contra de la cultura de las adicciones....
La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco remitió en sus archivos, los nombres de 13 servidores públicos por omisión...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El impacto de la violencia en la economía de México ascendió a 4.5 billones de pesos, lo que equivale al 18 % del Producto Interno Bruto, reveló ...
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, responsabiliza a EE.UU. por no contener la plaga en su origen...
EEUU presenta los primeros cargos de narcoterrorismo contra líderes del Cartel de Sinaloa...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La sección en la que participa la película celebra lo mejor de la cinematografía LGBTTTIQ....
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Enorme tarea
Están colados en todos lados
Los bancos aceptarán el pasaporte y la matrícula consular como documentos de identificación para cualquier trámite, incluido la apertura de una cuenta bancaria, medida que podría beneficiar a más de 30 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, destacó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Era una tarea pendiente para fomentar, obviamente, la bancarización, el envío de remesas, la inversión productiva, la integración”, expresó este lunes el titular para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, en la firma de un convenio entre la Cancillería y el Banco de México (Banxico).
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede usar”.
El pasaporte y la matrícula consular son dos documentos que avalan la identidad de un mexicano en el exterior.
La matrícula identifica incluso el domicilio donde residen dichas personas, similar a la credencial para votar que emite el Instituto Nacional Electoral (INE).
El canciller Ebrard detalló que a partir de la firma de este convenio se tendrá un mes de pruebas para verificar todos los sistemas informáticos que inciden en este proceso para luego dar inicio formal a esta nueva disposición en las instituciones bancarias en México.
“Lo vamos a tener todo el mes de febrero probando para que esto funcione perfectamente bien, ese es el objetivo”, aseguró Ebrard.
Además, dijo que estos pasaportes no pueden falsificarse y que desde que se actualizaron, en octubre de 2021, no se ha presentado ningún caso de robo o usurpación de identidad, motivos por los que antes no se permitían para ningún trámite bancario.
El director general de oficinas de Pasaportes de la Cancillería mexicana, Carlos Candelaria, sostuvo que con este convenio se consolidó un sistema de verificación que “dará a los bancos una certeza".
Añadió que lo más importante es que no se podrán intercambiar los datos personales, al ser un sistema binario.
“Es decir, únicamente consulta el banco (la información del usuario), le decimos si es correcta la información de la persona que está presentando su documento”, ahondó.
“Y tampoco se pueden realizar bases de datos paralelas, es decir, la información no la van a poder tener ni los bancos ni el Banco de México, y con eso, protegemos los datos personales", agregó.
México cuenta con representación en 80 países donde se emiten y tramitan estos documentos de identidad oficiales, mientras que datos de la Cancillería mexicana apuntan que hay mexicanos en 125 distintas naciones alrededor del orbe.
EH