Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
El pequeño megaincendio que afectó al bosque La Primavera (pequeño porque no tendrá el tamaño de esos caóticos episodios de cuatro días y 10 mil hectáreas, pero suficientemente grande como para poner cabeza abajo a toda una urbe con su humo cof, cof, cof) exhibe de forma clara lo errático de las políticas ambientales de esta administración: el gobernador decidió cancelar clases en una buena cantidad de asentamientos humanos cercanos a la zona de influencia del bosque. Luego, a las dos horas, publicó que siempre no, porque se había liquidado el fuego.
La Semadet secundó al jefe al levantar la emergencia ambiental a las 8 de la noche, cuando cinco de las 10 estaciones de monitoreo de la calidad del aire marcaban ¡arriba de 100 puntos Imeca! ¿Necesitamos una autoridad rectora del ambiente... que se rija por el ambiente o por las necesidades políticas de su jefe? ¿Cuánto influyó en el cambio repentino de la postura de Enrique Alfaro el que la UdeG haya hecho un anuncio similar? Por cierto, los universitarios no son contreras: al recibir la notificación del gobierno del estado decidieron también la suspensión de clases. Política al estilo Valle de Atemajac.
La Secretaría del Transporte (Setran) quiso dar un curso de periodismo a esta vecindad. Quesque no es una buena práctica no pedirles su opinión antes de publicar, peeeeeero si tan solo respondieran y accedieran a entrevistas en esa dependencia, otra cosa sería. Y si no nos creen, pregúntenle a inquilinos de otras vecindades. Pero eso, a Diego Monraz no le toca, se justifica, argumenta y responde. (La frase foxiana retumbó en nuestra mente: ¿y a mí por qué?).
La cosa es que en la tradicional ficha informativa que envían a medios, la Setran según eso quiso aclarar la información de que no hay servicio público en 24 por ciento del área metropolitana, pero solo terminó confirmando y echando culpas. Porque, dice, no tienen cobertura ahí porque las calles son, parafraseando, un campo minado y las colonias son irregulares. Lo que no detectan ni ven es que justo ese es el problema, el abandono estructural, ¿qué de verdad no tienen la capacidad de enviar un correo a cada municipio y decirle a sus cabildos y ediles, oigan, “arreglen las calles y vea cómo empiezan a regularizar colonias, porque no podemos entrar”? Ah, se nos olvidaba, eso tampoco le toca a Monraz.
Parece que el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, está solo, solo con su soledad (cantaría Marisela), porque en el Congreso local no tiene nadie que lo defienda ni le avise nada. Mientras otros diputados locales de todos los colores partidistas logran evitar las suspensiones por 15 días sin goce de sueldo de sus alcaldes, los de Morena no pudieron, no quisieron o no intentaron lograr que su único edil en la zona metropolitana evitara que iniciara el proceso de suspensión; al contrario, parecía que querían que esto pasara y pasó.
Así que, por no pagar un laudo de otra administración, al presidente municipal tonalteca le iniciaron el proceso, aunque tiene 20 días para defenderse y hasta dos meses para que esto pueda ejecutarse; es decir, en cuanto pague o logre un convenio podrá librase de la sanción, pero ya quedó manchado. Lo mismo pasó con los munícipes de Unión de San Antonio, Unión de Tula y Bolaños, a quienes también nadie defiende, pero qué tal con Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco y Tlaquepaque, los cuales se libraron de esto.
Lo malo para los presidentes municipales es que esta situación será el pan de cada día, y si no es hoy será mañana cuando entre la guillotina y los sancionen por no pagar laudos. Y si no tienen padrinos políticos, pos ahí se ven. Que les cuente del tema Sergio Chávez Dávalos.
[email protected]
jl/I