Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
La Biblia y su segunda parte, el Nuevo Testamento, que relata la vida, ministerio, crucifixión y resurrección de Jesucristo, y es considerado como un registro de la existencia, obra y de las enseñanzas del Salvador, encabeza la lista de los libros más leídos de la historia, según los especialistas en cultura religiosa.
“Todo el mundo tiene una opinión sobre varios de los personajes que aparecen en sus páginas, empezando por Jesús de Nazaret”, explica José María Ribas Alba, doctor en Derecho y profesor titular de Derecho Romano en la Universidad de Sevilla.
Películas, series, novelas históricas y documentales, en los que suele brillar una fértil imaginación, explotan el enorme interés que despiertan los asuntos bíblicos y, en especial, los que conciernen a la figura de Jesús de Nazaret, señala.
Según Ribas, “los temas bíblicos encuentran un público amplio e interesado, siempre atento a los últimos descubrimientos; mucho mejor si hay por medio algún “escándalo” de reciente aparición (y que al final resulta que no era tan nuevo o no era tan escandaloso)”.
Pero ¿realmente conocemos todo lo que se cuenta en el Nuevo Testamento como creemos conocer?, invita a reflexionar.
El doctor Ribas, con una dilatada trayectoria investigadora, ha emprendido un viaje a través de los entresijos de “la verdadera historia de los Evangelios”, desvelando asuntos que sorprenden, no solo por ser desconocidos, sino porque la interpretación que propone este investigador sobre los acontecimientos se aleja de los planteamientos habituales.
Este especialista también ha investigado el proceso o juicio político-religioso que condujo a Jesús de Nazaret, un profeta judío, a su trágico final en la Cruz en torno al año 30 d.C., y que “supuso un nuevo comienzo de la historia de la humanidad y el inicio de unas formas religiosas y culturales que llegan hasta nuestros días”, según Ribas.
Ribas es uno de los mayores expertos internacionales en el proceso a Jesús, al que este autor considera como “el más relevante procesamiento de los que conoce la historia del derecho”.
Muchos de los hechos investigados por Ribas, y que expone en sus libro ‘Historia desconocida del Nuevo Testamento’ y ‘Proceso a Jesús, desvelan enfoques referidos a Jesús de Nazaret, llamativos, pero rigurosamente documentados y fundamentados.
Consultado sobre si Jesús de Nazaret puede ser considerado como un mito o como un personaje histórico, el doctor Ribas señala que Jesús “es con absoluta seguridad una persona que vivió en los primeros decenios del siglo I d.C. (después de Cristo)”.
“Casi podríamos señalar que a estas alturas lo que sigue persistiendo como un mito es la negación de esta realidad histórica de la existencia de Jesús de Nazaret”, defiende.
Además de las fuentes cristianas y no cristianas que aseguran la historicidad de Jesús, con el mismo nivel de certeza que muchos otros personajes del mismo tiempo, “los datos históricos que suministran los escritos del Nuevo Testamento demuestran gran solidez cuando se comparan con la información sobre lugares, personas, acontecimientos e instituciones conocidos por otras fuentes”, recalca.
EH