...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó ayer de un aumento alarmante de brotes de cólera en el mundo -principalmente en el este y el sur de África- este año y de su elevada tasa de mortalidad.
Desde enero y hasta mediados de mayo se observaron nuevos brotes de cólera en 24 países, aunque más de mil millones de personas en 43 países están en riesgo epidémico, según el director de la OMS para la respuesta global al cólera, Henry Gray.
Los casos más graves actualmente son los de Mozambique y Malaui, donde el cólera afectó a 90 mil personas en los tres primeros meses de 2023, coincidiendo con graves inundaciones.
En situación de "crisis aguda" se encuentran Burundi, Camerún, la República Democrática del Congo, Etiopía, Kenia, Malaui, Mozambique, Somalia, Siria, Zambia y Zimbabue.
"Nos debemos preparar para más y más caso", alertó el especialista.
Los problemas de acceso a agua potable y a servicios de saneamiento básico son la causa central de las epidemias de cólera, que se agravan en casos de conflicto por los grandes movimientos de personas que provocan.
"Aquí se trata de resolver cuestiones de acceso al agua, de higiene y de dignidad como seres humanos . La vacuna puede ayudar a detener la cadena de transmisión, como preventivo, pero la base de todo es garantizar el acceso al agua y al saneamiento rápidamente", dijo Gray.
La OMS señaló que los recursos para enfrentar esta situación son muy insuficientes, así como la producción de vacunas, cuyas existencias apenas están permitiendo inmunizar parcialmente a las comunidades en mayor riesgo.
De las 18 millones de dosis que son necesarias, sólo hay 8 millones, razón por la cual se han tenido que interrumpir las campañas de prevención en lugares de alto riesgo, según los datos del organismo.
Además, la OMS se ha visto obligada a reducir de dos a una las dosis administradas con el objetivo de proteger -aunque sea por menos tiempo- a más personas entre aquellas que están en mayor riesgo de morir, como los niños.
"El cólera mata rápido y por tanto necesitamos reaccionar rápido para salvar vidas", dijo a la prensa el jefe de la salud pública y emergencias de UNICEF, Jérôme Pfaffmann Zambruni.
Con ese fin, la OMS y UNICEF presentaron un plan conjunto anual de respuesta a la enfermedad que cubrirá acciones en 40 países y para el que se requieren más de 600 millones de dólares.
jl