También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La teoría del Big Bang, con su expansión del espacio, implicaba que, a medida de que las galaxias se diseminaran hacia el exterior, el Cosmos se disiparía gradualmente como una nube. Gold rechazó esta idea y argumentó que el Universo nunca se disiparía porque, así como generaba constantemente espacio para la expansión, también generaba nueva materia para reemplazar a las viejas galaxias
George Smoot y Keay Davidson, ‘Arrugas en el tiempo’, Grano de Sal, México (2018), p. 85
Uno de los temas más intrigantes de la Cosmología es el propio origen del Universo, pues hubo una época en la que se pensaba había existido más o menos sin grandes cambios desde siempre. Es con el advenimiento de la moderna astrofísca que se tuvieron las primeras evidencias observacionales de que el Universo se encontraba en expansión, y si cual película cinematográfica corremos la cinta hacia atrás, ello implicaba que había tenido un origen.
En el campo teórico habían surgido los primeros trabajos sobre el posible origen del Universo, los resultados de las observaciones azuzaron la discusión y como relatan el Nobel de Física 2006 George Smoot y el periodista de ciencia Keay Davidson en el capítulo “Conflicto cosmológico” de su libro que he citado en el epígrafe, el astrofísico teórico Fred Hoyle y sus colegas Thomas Gold y Herman Bondi fueron en 1946 a la proyección de la película The dead of Night, una serie de cortos cuyo argumentos se enlazaban de una historia a otra, implicando un proceso cíclico, ello “inspiró a Gold la posibilidad de que el Cosmos también fuera cíclico” (Op. Cit.), la idea llegó a conformar la teoría del estado estacionario del Universo, la cual se hizo popular en los años 50 y principios de los 60.
Nacido el 22 de mayo de 1920 en Viena, Thomas Gold inició sus estudios universitarios en el Trinity College de Cambridge; a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial es internado en un campo de Canadá, donde pasa 15 meses tras los cuales retorna a sus estudios en Cambridge con algunas inclinaciones a la Física, escribe su biógrafa, la doctora Virginia Trimble que recibió los grados de Bachelor of Arts (1942) y un Master of Arts (1946) en Ciencias Mecánicas. “Nunca tomó un doctorado. (ni Hoyle), pero recibió un DSC en 1969” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer 2014, p. 823).
En el Cavendish Laboratory se involucra en el equipo que construyó el magnetrón más grande de ese tiempo cuyo fin era la generación de microondas intensas para los incipientes radares, también trabajó en el Laboratorio de Zoología del Trinity College. En la Universidad de Harvard es nombrado profesor de Astronomía Aplicada, de ahí pasa al recién formado Cornell Center for Radiophysics and Space Research en Ithaca, Nueva York.
Descubiertos los púlsares, fuentes de radio de corta duración, en julio de 1967 por la entonces estudiante Jocelyn Bell, hacia 1968 Gold sugiere que tales emisiones periódicas en radio son producidas por estrellas de neutrones en rotación.
Twitter: @durrutydealba
jl/I