La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La teoría del Big Bang, con su expansión del espacio, implicaba que, a medida de que las galaxias se diseminaran hacia el exterior, el Cosmos se disiparía gradualmente como una nube. Gold rechazó esta idea y argumentó que el Universo nunca se disiparía porque, así como generaba constantemente espacio para la expansión, también generaba nueva materia para reemplazar a las viejas galaxias
George Smoot y Keay Davidson, ‘Arrugas en el tiempo’, Grano de Sal, México (2018), p. 85
Uno de los temas más intrigantes de la Cosmología es el propio origen del Universo, pues hubo una época en la que se pensaba había existido más o menos sin grandes cambios desde siempre. Es con el advenimiento de la moderna astrofísca que se tuvieron las primeras evidencias observacionales de que el Universo se encontraba en expansión, y si cual película cinematográfica corremos la cinta hacia atrás, ello implicaba que había tenido un origen.
En el campo teórico habían surgido los primeros trabajos sobre el posible origen del Universo, los resultados de las observaciones azuzaron la discusión y como relatan el Nobel de Física 2006 George Smoot y el periodista de ciencia Keay Davidson en el capítulo “Conflicto cosmológico” de su libro que he citado en el epígrafe, el astrofísico teórico Fred Hoyle y sus colegas Thomas Gold y Herman Bondi fueron en 1946 a la proyección de la película The dead of Night, una serie de cortos cuyo argumentos se enlazaban de una historia a otra, implicando un proceso cíclico, ello “inspiró a Gold la posibilidad de que el Cosmos también fuera cíclico” (Op. Cit.), la idea llegó a conformar la teoría del estado estacionario del Universo, la cual se hizo popular en los años 50 y principios de los 60.
Nacido el 22 de mayo de 1920 en Viena, Thomas Gold inició sus estudios universitarios en el Trinity College de Cambridge; a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial es internado en un campo de Canadá, donde pasa 15 meses tras los cuales retorna a sus estudios en Cambridge con algunas inclinaciones a la Física, escribe su biógrafa, la doctora Virginia Trimble que recibió los grados de Bachelor of Arts (1942) y un Master of Arts (1946) en Ciencias Mecánicas. “Nunca tomó un doctorado. (ni Hoyle), pero recibió un DSC en 1969” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer 2014, p. 823).
En el Cavendish Laboratory se involucra en el equipo que construyó el magnetrón más grande de ese tiempo cuyo fin era la generación de microondas intensas para los incipientes radares, también trabajó en el Laboratorio de Zoología del Trinity College. En la Universidad de Harvard es nombrado profesor de Astronomía Aplicada, de ahí pasa al recién formado Cornell Center for Radiophysics and Space Research en Ithaca, Nueva York.
Descubiertos los púlsares, fuentes de radio de corta duración, en julio de 1967 por la entonces estudiante Jocelyn Bell, hacia 1968 Gold sugiere que tales emisiones periódicas en radio son producidas por estrellas de neutrones en rotación.
Twitter: @durrutydealba
jl/I