El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La compañía mexicana de danza Calpulli presentará el 27 y 28 de mayo en Nueva York Monarcas, un espectáculo que a través de dos historias diferentes celebra las contribuciones y sacrificios de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos.
Monarcas lleva el nombre de “la inmigrante más inspiradora, la mariposa monarca, cuyo viaje por América del Norte recuerda un mundo sin fronteras”, de acuerdo con Calpulli, con sede en Nueva York y fundada en 2003 por los coreógrafos Alberto López y Juan Castaño, codirectores del grupo.
Calpulli, que este año celebra su aniversario 20, llevará en primer lugar al público en el Teatro Queens, en el Flushing Meadowd Park, la obra Viñedos, escrita por López, que recuerda el arduo trabajo de generaciones de mexicanos que se convirtieron en dueños de sus viñedos y orgullosos productores del vino de California.
“Durante los años 1940 y 1950 vinieron familias mexicanas a EU bajo el programa Bracero (1942-1964) y comenzaron a trabajar en los viñedos. La pieza muestra el trabajo que realizaron y su lucha en tiempos de discriminación y que pese a ello triunfaron”, dijo a Efe Castaño.
La segunda historia, Compañía E, escrita por Castaño y que se representa tras Viñedos conmemora a los soldados mexicanos y mexicoamericanos que a mediados de 1900 sirvieron a un país que los abrazó, pero también los rechazó.
Durante el duro entrenamiento, los soldados recuerdan su hogar, el espíritu de su comunidad y perseveran. En sus barracas, comparten la música norteña de su hogar y se unen como una nueva familia. “Muchos murieron por un país que en esa época no los aceptaba por completo”, comentó.
Castaño recordó que la Compañía E existió y que fue el único batallón integrado por mexicanos y mexicoamericanos. “La intención con esta historia es reconocer esa historia y legado que tenemos los hispanos. Mi padre fue parte del ejército, amó el tiempo que estuvo allí, así que para mí tiene algo personal”, indicó.
CONTRA LA IDEA DE AMENAZA
“Esta historia es de mexicanos, pero puertorriqueños y otros hispanos en general han dedicado mucho al Ejército de EU y creo que no se habla lo suficiente de eso. Lo mismo ocurre con los trabajadores de los viñedos. Estamos viviendo una época en que los inmigrantes son percibidos como un problema, una amenaza. Sabemos como hijos de inmigrantes que ese no es el caso”, señaló Castaño, que nació en Texas.
Ambas historias se cuentan totalmente a través de la danza, la danza teatro, vestuario, las canciones, proyecciones y escenografía. “Es más difícil contar historias de esa forma, pero lo bueno es que se crea un lenguaje universal, no importa el idioma que se hable”, indicó.
Castaño, con más de 20 años de experiencia en la danza folclórica mexicana, señaló que, aunque ambas historias están inspiradas en hechos reales también se les ha agregado otros elementos.
Calpulli consta de 20 bailarines, en su mayoría mexicanos, pero también de Ecuador, Puerto Rico y Argentina.
jl/I