Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La compañía mexicana de danza Calpulli presentará el 27 y 28 de mayo en Nueva York Monarcas, un espectáculo que a través de dos historias diferentes celebra las contribuciones y sacrificios de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos.
Monarcas lleva el nombre de “la inmigrante más inspiradora, la mariposa monarca, cuyo viaje por América del Norte recuerda un mundo sin fronteras”, de acuerdo con Calpulli, con sede en Nueva York y fundada en 2003 por los coreógrafos Alberto López y Juan Castaño, codirectores del grupo.
Calpulli, que este año celebra su aniversario 20, llevará en primer lugar al público en el Teatro Queens, en el Flushing Meadowd Park, la obra Viñedos, escrita por López, que recuerda el arduo trabajo de generaciones de mexicanos que se convirtieron en dueños de sus viñedos y orgullosos productores del vino de California.
“Durante los años 1940 y 1950 vinieron familias mexicanas a EU bajo el programa Bracero (1942-1964) y comenzaron a trabajar en los viñedos. La pieza muestra el trabajo que realizaron y su lucha en tiempos de discriminación y que pese a ello triunfaron”, dijo a Efe Castaño.
La segunda historia, Compañía E, escrita por Castaño y que se representa tras Viñedos conmemora a los soldados mexicanos y mexicoamericanos que a mediados de 1900 sirvieron a un país que los abrazó, pero también los rechazó.
Durante el duro entrenamiento, los soldados recuerdan su hogar, el espíritu de su comunidad y perseveran. En sus barracas, comparten la música norteña de su hogar y se unen como una nueva familia. “Muchos murieron por un país que en esa época no los aceptaba por completo”, comentó.
Castaño recordó que la Compañía E existió y que fue el único batallón integrado por mexicanos y mexicoamericanos. “La intención con esta historia es reconocer esa historia y legado que tenemos los hispanos. Mi padre fue parte del ejército, amó el tiempo que estuvo allí, así que para mí tiene algo personal”, indicó.
CONTRA LA IDEA DE AMENAZA
“Esta historia es de mexicanos, pero puertorriqueños y otros hispanos en general han dedicado mucho al Ejército de EU y creo que no se habla lo suficiente de eso. Lo mismo ocurre con los trabajadores de los viñedos. Estamos viviendo una época en que los inmigrantes son percibidos como un problema, una amenaza. Sabemos como hijos de inmigrantes que ese no es el caso”, señaló Castaño, que nació en Texas.
Ambas historias se cuentan totalmente a través de la danza, la danza teatro, vestuario, las canciones, proyecciones y escenografía. “Es más difícil contar historias de esa forma, pero lo bueno es que se crea un lenguaje universal, no importa el idioma que se hable”, indicó.
Castaño, con más de 20 años de experiencia en la danza folclórica mexicana, señaló que, aunque ambas historias están inspiradas en hechos reales también se les ha agregado otros elementos.
Calpulli consta de 20 bailarines, en su mayoría mexicanos, pero también de Ecuador, Puerto Rico y Argentina.
jl/I