El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Ahora le tocó al Congreso local conocer los resultados de las mesas de diálogo por la movilidad en López Mateos con poca presencia de diputados en la comisión de Gestión Metropolitana y se reiteró que en noviembre debe funcionar la nueva línea Ruta Sur.
La presidente del Imeplan, Patricia Martínez Barba, mencionó que el problema de movilidad en López Mateos no es exclusivo de una vialidad sino de una visión de ciudad.
“No hay una solución única y que por sí misma resuelva todo este problema que tenemos de movilidad sino que se requiere de este conjunto de acciones y es necesaria una propuesta integral y colectiva que involucre distintos niveles de gobierno”, afirmo.
Aclaró que la solución no está sólo en lo que puede hacer el gobierno o mejorar el transporte, sino que se requiere un esfuerzo de las personas para modificar hábitos.
Estos resultados se habían presentado anteriormente por el gobernador Enrique Alfaro donde señalaron cuatro soluciones estratégicas: la nueva ruta de transporte, ampliación de Mi Tren Línea 1, Mi Tren Línea 4 y obras complementarias y un BRT en la carretera a Chapala.
En noviembre debe estar en circulación la Ruta Sur, desde López Mateos Sur, Cetram Periférico Sur, Prolongación Colón y Camino Real a Colima; actualmente están en estudios y proyectos de la ruta.
La Ruta Norte será de Santa Ana Tepatitlán, Cetram Periférico Sur, Glorieta Colón y Tesistán.
Martínez Barba hizo un llamado a los diputados locales a participar en la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano en cuanto al crecimiento de la ciudad y evitar problemas a futuro.
Relató que se hicieron cinco ejercicios participativos sobre este corredor a través de breves encuestas a los automovilistas, se abrió un espacio en línea para recibir opiniones, mesas de diálogo con distintos sectores y una encuesta en cada uno de los tres municipios donde pasa este corredor, que son Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga.
En total se recibieron 150 mil interacciones abordando 138 temas, siendo 20 los que aglutinaron mayores menciones, entre los que destacan: regulación de transporte de carga pesada y sus restricciones, mejora integral del transporte público, vías alternas a esta vialidad, sincronización de semáforos, planeación de desarrollo urbano, tener horarios escalonados para escuelas y trabajos, realizar mayor infraestructura para el auto, entre otros puntos destacables.
Sólo el 1.97 por ciento de las menciones se refirieron a construir un segundo piso como solución.
EH