Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El gobierno federal a través del Programa por una mejor vivienda entregó ayer apoyos por 43 millones de pesos a mil 187 beneficiarios de colonias marginadas en Guadalajara y Zapopan.
Este programa es para reducir la desigualdad social y el rezago habitacional con los apoyos para que se mejoren o amplíen las viviendas de familias de bajos ingresos.
Humberto Trujillo Martin, coordinador general del programa de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), explicó que con este programa se entregan apoyos entre 35 hasta 90 mil pesos.
“A través de un análisis geoestadístico donde hay mayor marginalidad y donde existe una cosa que es el rezago habitacional, es la diferencia entre los espacios habitables y las condiciones que tienen éstos, y el número de personas que habitan una vivienda, y a partir de eso vemos las zonas más maginadas”, afirmó.
Los beneficiados en Guadalajara fueron 413 y de Zapopan 774 dentro de los polígonos predeterminados con marginación.
Los apoyos se entregan a personas en situación de rezago habitacional con necesidad de ampliar y/o mejorar su vivienda localizadas en alguna de las zonas con alta marginación y/o con altos índices de violencia.
La delegada de los programas federales en Jalisco, Katia Meave, comentó que estos recursos se quedan en la gente del municipio o de las colonias beneficiando a los albañiles, carpinteros, herreros, electricistas o ferreteros.
Los requisitos son tener 18 años o más de edad, no haber sido persona beneficiaria de este o cualquier otro programa operado por la Conavi durante los ejercicios fiscales 2019, 2020, 2021 y 2022.
Además de presentar los documentos de identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, CURP, documento que acredite la posesión o propiedad legal de la vivienda en la que será aplicado el apoyo.
En caso de que la solicitud del apoyo resulte positiva, el personal operativo llevará asambleas o visitas domiciliarias para la entrega de medios de pago, firma de instrumentos jurídicos y la entrega de documentación a personas beneficiarias.
Posteriormente, el personal operativo de la Conavi realizará una visita de cierre para constatar que los recursos entregados hayan sido aplicados y la inspección se realiza en un plazo máximo de tres o cuatro meses después.
jl