La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El gobierno federal a través del Programa por una mejor vivienda entregó ayer apoyos por 43 millones de pesos a mil 187 beneficiarios de colonias marginadas en Guadalajara y Zapopan.
Este programa es para reducir la desigualdad social y el rezago habitacional con los apoyos para que se mejoren o amplíen las viviendas de familias de bajos ingresos.
Humberto Trujillo Martin, coordinador general del programa de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), explicó que con este programa se entregan apoyos entre 35 hasta 90 mil pesos.
“A través de un análisis geoestadístico donde hay mayor marginalidad y donde existe una cosa que es el rezago habitacional, es la diferencia entre los espacios habitables y las condiciones que tienen éstos, y el número de personas que habitan una vivienda, y a partir de eso vemos las zonas más maginadas”, afirmó.
Los beneficiados en Guadalajara fueron 413 y de Zapopan 774 dentro de los polígonos predeterminados con marginación.
Los apoyos se entregan a personas en situación de rezago habitacional con necesidad de ampliar y/o mejorar su vivienda localizadas en alguna de las zonas con alta marginación y/o con altos índices de violencia.
La delegada de los programas federales en Jalisco, Katia Meave, comentó que estos recursos se quedan en la gente del municipio o de las colonias beneficiando a los albañiles, carpinteros, herreros, electricistas o ferreteros.
Los requisitos son tener 18 años o más de edad, no haber sido persona beneficiaria de este o cualquier otro programa operado por la Conavi durante los ejercicios fiscales 2019, 2020, 2021 y 2022.
Además de presentar los documentos de identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, CURP, documento que acredite la posesión o propiedad legal de la vivienda en la que será aplicado el apoyo.
En caso de que la solicitud del apoyo resulte positiva, el personal operativo llevará asambleas o visitas domiciliarias para la entrega de medios de pago, firma de instrumentos jurídicos y la entrega de documentación a personas beneficiarias.
Posteriormente, el personal operativo de la Conavi realizará una visita de cierre para constatar que los recursos entregados hayan sido aplicados y la inspección se realiza en un plazo máximo de tres o cuatro meses después.
jl